Comité d’aide et solidarité avec les Prisonniers Politiques en Argentine: Aider à garantir et protéger devant les institutions argentines et internationales les droits de l'Homme et la sécurité juridique en Argentine de citoyens accusés illégalement d'avoir commis pendant les années 1970 des crimes et délits non communs, qui ne sont ni des crimes de guerre ni d’un conflit armé.
mardi 30 avril 2019
CasppaFrance: Los dos demonios o la libertad de expresión del o...
CasppaFrance: Los dos demonios o la libertade de expresión del o...: https://www.pagina12.com.ar/190783-los-dos-demonios-del-obispo-castrense Lo que se llama impropiamente dos demonios, es en realidad la ...
Los dos demonios o la libertad de expresión del obispo castrense
Lo
que se llama impropiamente dos demonios, es en realidad la libertad
de expresión, de
opinión, de ideas o
principios del artículo
19 de la Constitución
Nacional, salvo si el autor del artículo
y Pagina 12 intentan imponer una limitación,
suspensión o anulación
de esos derechos y llevar la sociedad argentina hacia a un
totatalitarismo donde se imponga a los ciudadanos como deben ser,
pensar y actuar. O instalar un control social bajo el modelo de la
Ley de los sospechosos de 1793 por el cual las personas son
culpables por su conducta, sus relaciones, sus observaciones, sus
escritos... ¿Es esa la
Argentina que el Sr. Uranga y Página
12 proponen ?
Es en esa dirección que la gobernadora Vidal en la Provincia Buenos Aires haciendo un revisionismo histórico, contra principios constitucionales, convencionales y científicos (ciencias humanas, sociales), decretó por ley como los ciudadanos deben aceptar la historia de la Argentina. ¿Cómo llamaría el Sr. Uranga un gobierno que adopta similar disposición de forma imperativa ?
El
Sr. Uranga, tiene al parecer una experience académica y política
que puede poner al servicio del debate público
conforme al nivel esperado y no panfletos con lexicos sin contenido,
los cuales no contribuyen al intercambio con actores portadores de otras ideas o principios. ¿Estos
son los fundamentos metodológicos
que enseňa en las
universidades a los estudiantes en comunicación
política, social,
periodismo?
- La critica a las palabras del obispo castrense carecen de sustento argumentario desde una óptica de la comunicación política, de la teología (por el emisor del mensaje y los motivos del evento) o de la verdad contextual, se apróxima más una critica militante, de las unidades básicas de los 70, pero nada más. Ni es comentario periodístico dado que no se ajusta a los principios de la Carta de Munich o normas deontológicas y profesionales.
Como
expliqué en numerosos escritos no existe Terrorismo de Estado, es
necesario evolucionar en los conceptos para que las palabras y
opiniones se tomen en consideración.
La innovación y la
creatividad hacen parte del debate de ideas. Paris, 30 abril 2019.
CasppaFrance
CasppaFrance: Denunciar al ex juez Rozanski por violación a los ...
CasppaFrance: Denunciar al ex juez Rozanski por violación a los ...: https://www.pagina12.com.ar/190785-rozanski-denuncio-a-garavano-por-extorsion Es el momento de denunciar a un experto en extorsi ó n, el...
Denunciar al ex juez Rozanski por violación a los derechos humanos
Es
el momento de denunciar a un experto en extorsión,
el nefasto ex juez federal Carlos Rozanski por las innumerables violaciones
de los derechos humanos a los prisioneros políticos.
Para éste ex miembro de la justicia federal era
no solo un objetivo idelógico
sino una satisfacción
aplicar tratamientos inhumanos y degradantes a esos hombres y mujeres
que él juzgó
ilegalmente por delitos inexistentes, sabiendo que violaba principios
constitucionales y convencionales. Sus delitos no prescriben y no puede ampararse en los fallos de la CSJN. Merece ser juzgado en Argentina
sino será denunciado en
el momento que viaje a Europa. También
debe ser investigado seriamente sobre su patrimonio general. Paris, 30 abril
2019, CasppaFrance.
CasppaFrance: La ministra que se confronta a sus acciones pasada...
CasppaFrance: La ministra que se confronta a sus acciones pasada...: https://www.perfil.com/noticias/politica/bullrich-denuncio-quema-de-colectivos-las-mafias-ya-estan-actuando.phtml Carolina Serrano sabe...
La ministra que se confronta a sus acciones pasadas
Carolina
Serrano sabe de lo que habla porque son los métodos que utilizó
junto con Montoneros en otros tiempos para desestabilizar el país
y provocar el caos. En esa época ni ella ni sus camaradas
combatientes obedecieron al gobierno ni se preocupaban en las consecuencias de sus acciones en la sociedad. En su calidad de
ministra de Seguridad de la Nación,
a los insurgentes de hoy, tendría
que hablarles de igual a igual para ver si entienden el mensaje del
gobierno, de abandonar la violencia en nombre del Estado de derecho.
Si no se pliegan a su demanda, debe hacer respetar el orden
republicano respetando los derechos humanos de los violentos, cuando
en realidad la víctima
es la sociedad secuestrada por una situación
de insurrección. Como integrante de Montoneros en los 70 no luchaban por la defensa de los derechos humanos ni por la defensa de un sistema democrático. Activa
militante de actos terrorista ayer, hoy debe mantener el orden y la
seguridad de la Nación.Paris,
30 abril 2019, CasppaFrance
CasppaFrance: ¿Y la Operación libertad para los Prisioneros Polí...
CasppaFrance: ¿Y la Operación libertad para los Prisioneros Polí...: https://www.infobae.com/politica/2019/04/30/el-gobierno-respaldo-la-operacion-libertad-en-venezuela-tiene-el-apoyo-de-los-argentinos/ C...
¿Y la Operación libertad para los Prisioneros Políticos en Argentina ?
Cuando
se trata de la proteccion y garantia de los Derechos Humanos de
ciudadanos en otros países, el gobierno argentino rápidamente se
muestra defensor a ultranza de esos principios. Pero esa misma
situación en Argentina, el gobierno cambia de discurso, guarda
silencio, no habla del tema, prefiere ignorarlo. Ya no es rentable
políticamente defender esa causa y poco importa el individuo y sus
garantías constitucionales, convencionales.
¿Porque
no hay Operación
Libertad par los Prisioneros Políticos
en Argentina, los que mueren abandonados en las cárceles,
enfermos, mayores de 70 aňos,
ilegalmente procesados por la justicia de venganza ? Para el
gobierno de Macri esos hombres y mujeres no tienen derechos humanos,
deben morir en prisión
porque es la sola garantía
para comprar acuerdos de no agresión
con las ONG llamadas de derechos humanos, ex terroristas o partidos
afines, y así gobernar o
competir por el poder. ¿En
que se diferencia de Venezuela ?
A
la fecha, el gobierno del
presidente Macri
es responsable directo
del asesinato de 161 prisioneros políticos. Paris, 30 abril
2019. CasppaFrance
lundi 29 avril 2019
CasppaFrance: Vaticano, iglesia católica argentina, no se intere...
CasppaFrance: Vaticano, iglesia católica argentina, no se intere...: https://www.clarin.com/politica/vaticano-critico-duramente-ultima-dictadura_0_5ZkYgTGyl.html Indudablemente el Vaticano y la Iglesia Catól...
Vaticano, iglesia católica argentina, no se interesan a las víctimas del presente
https://www.clarin.com/politica/vaticano-critico-duramente-ultima-dictadura_0_5ZkYgTGyl.html
Indudablemente
el Vaticano y la Iglesia Católica Argentina se
interersan más
a sectores y
hechos particulares
de
tiempos
pasados
ocurridos
en ese país
y
no a situaciones graves del presente que atraviesan un sector social
argentino.
Si
bien es
importante
que
desde una perspectiva histórica,
el
Vaticano y la Iglesia Católica
Argentina, estudien
los acontecimientos diversos de otras épocas, pero
¿porque
no se interesan a la grave situación que viven +de 3000 Prisioneros
Políticos que por la venganza política-jurídica
hoy son acusados ilegamente de lesa humanidad, mueren abandonados
en
las prisiones, enfermos, mayores de 70 aňos, considerados
prisioneros de excepción, no gozan de los mismos beneficios como
todo ciudadano ? ¿A
alguien le interesa o se preocupa por esas violaciones ?
Los
que cumplen detenciones domiciliarios, son amenazados por grupos
violentos, que atacan sus domicilios, las municipalidades los
declaran personas non gratas. La justicia viola sus derechos humanos,
el gobierno observa pasivamente, la sociedad prefiere no hablar sobre
esos hombres y mujeres, esconder el tema porque no es rentable
políticamente.
Ni
el Vaticano ni las máximas autoridades de la iglesia católica
argentina, pese a las numerosas demandas, reciben públicamente las
familias de los Prisioneros Políticos, no se interesan a las
violaciones flagrantes de principios constitucionnales y
convencionales de las cuales son víctimas, no les brindan asistencia
espiritual en todas las prisiones, no hablan de ese desencuentro
histórico-social cuando
la Argentina necesita la reconciliación, un nuevo contrato social entre los
argentinos. No interpelan el poder, la justicia, los parlamentarios,
los medios.
Es
decir que los prisioneros políticos en Argentina, aquellos ex agente
del Estado, representantes socio-profesionales de los 70, que
protegieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques
armados de grupos terroristas que buscaban tomar el poder por las
armas, para el Vaticano y la iglesia católica argentina, no merecen la atención sobre su
situación, la defensa a las violaciones de principios jurídicos, ni beneficiar de derechos humanos. El silencio puede tener otro significado cuando demuestren lo contrario. Paris, 29 abril 2019.
CasppaFrance.
samedi 27 avril 2019
CasppaFrance: ¿Quien desarrolla entonces una verdadera política ...
CasppaFrance: ¿Quien desarrolla entonces una verdadera política ...: En el reciente art í culo « La inestabilidad internacional en la percepción ciudadana » https://www.clarin.com/opinion/inestabilidad-inte...
¿Quien desarrolla entonces una verdadera política desestabilizadora ?
En
el reciente artículo
« La
inestabilidad internacional en la percepción ciudadana »
https://www.clarin.com/opinion/inestabilidad-internacional-percepcion-ciudadana_0_PF7Gjpb_-.html
la experta Marita Carballo, recuerda que : « La
mayoría de los ciudadanos opina que las superpotencias prefieren
elegir el conflicto antes que la cooperación », según
el analisis de la encuesta publicada por
Gallup
International en
Global Superpowers International Policies 2018 Gallup International’s42ndAnnual Global Opinion Poll in 57 Countries Across the Globe
- La autora del artículo, menciona la opinión de los ciudadanos consultados sobre la política de Rusia, la China, los Estados Unidos y la Unión Europea, percibidas como desestabilizadoras o estabilizadoras Asi, para 45 % del muestreo, las políticas de la Unión Europea estabilizan el universo internacional.
Es
sorprendente las diversas opiniones latinoamericanas con el viejo
continente, cuando esos países
reciben ayudas financieras considerables y cooperación
multisectorial de Bruselas : Brasil
y Colombia son las naciones que más sostienen que la UE es
estabilizadora. En cambio en Argentina
y
sobre todo en México es donde mayores críticas se le hacen al papel
de este bloque.
Afirma Marita Carballo.
Pero
analizando
el caso argentino, la situación
es preocupante y contradictoria :
los
que critican
la política
de
la Unión
Europea como desestabilizadora (¿cuales?)
deben vivir en otro país
porque es precisamente la Argentina la que genera y aplica políticas
de inestabilidad, inseguridad, de ruptura, afectando principios
constitucionales, convencionales y
el orden público
internacional.
La
política extranjera
argentina (si ella existe) tiene como única
vitrina una imposible pero caprichosa política
de Estado de los derechos humanos, el peso político
de la Argentina en el contexto internacional es muy escaso o nulo
(salvo con el discurso de los derechos humanos). Integra
simbólicamente el G20,
pero no la OCDE, el G7+1 o el P5 de la ONU. No participa en la
agenda de las grandes decisiones geo-estratégicas internacionales.
- La comunidad internacional percibe la Argentina como un país que tiene una corrupcion generalizada, la criminalidad elevada, la seguridad ciudadana deficiente, la infiltración del narcotráfico en la política, los políticos y los jueces aumentan considerablemente sus patrimonios, y una grave inseguridad jurídica que frena las inversiones extranjeras. No tiene reales acuerdos estratégicos con las superpotencias.
Brasil
y Colombia tienen relaciones económicas
y estratégicas con países
de la UE, Colombia integra la OCDE, fue apoyada por la UE para los
acuerdos de Paz, Brasil tiene una alianza estratégica de alto nivel
con transferencia de tecnológica
sensible con Francia.
Argentina
quizas considera a la UE con una política
desestabilizadora, y hasta proteccionista porque no puede exportar
sus productos pero en realidad los productos argentinos no son
competitivos ni por el precio ni por la cálidad,
carecen de innovación, de
valor agregado.
Finalmente,
la Argentina tiene una justicia que es lo contrario de los principios
jurídicos de los derechos
humanos de la Unión
Europea y de los países
del Consejo de Europa.
- Argentina viola todos los principios y garantías del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Por ejemplo : ningún país de la UE y del Consejo de Europa, aplican, bajo ninguna excepción, la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, la analogía penal, violar el principio de cosa juzgada, la amnistía, el debido proceso, detenciones preventivas ilimitadas, tiempo sin limites de los procesos, la suspensión de garantías constitucionales, convencionales…..pero la justicia argentina si lo hace y asi tiene más de 3000 Prisioneros Políticos, esos ex agentes del Estado y representantes de sectores socio-profesionales de los 70, que defendieron y protegieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de los grupos terroristas que buscaban acceder al poder por las armas, pero hoy están ilegalmente acusados de lesa humanidad, en las cárceles, enfermos, mayores de 70 anos, sin condenas firmes, con prisiones preventivas ilimitadas, o en sus domicilios sufriendo el ataque permanente de grupos delincuenciales que actúan con la protección de la justicia y el gobierno.
¿Quien
desarrolla entonces una verdadera política
desestabilizadora ? Paris, 27 abril 2019. CasppaFrance.
CasppaFrance: La historia no se determina por leyes
CasppaFrance: La historia no se determina por leyes: Excelente comentario de Juan Luis Gallardo en el diario La Prensa al afirmar que « La gobernadora María Eugenia Vidal ha impulsado una l...
La historia no se determina por leyes
Excelente
comentario de Juan
Luis Gallardo en
el diario
La Prensa
al
afirmar que « La
gobernadora María Eugenia Vidal ha impulsado una ley provincial que
transforma en obligatorio admitir que el número de desaparecidos en
los años 70 fue fue 30.000, cosa que no es cierta y ella debe
saberlo »
http://www.laprensa.com.ar/475792-Treinta-mil-desaparecidosla-historia-no-seescribe-mediante-leyes.note.aspx
esa
posición confirma nuestro escrito pasado
La
gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María
E Vidal juega con los derechos humanos y es responsable por su
silencio e inacción
de la violación
de los mismos a numerosos Prisioneros Políticos.
Paris, 27 abril 2019. CasppaFrance
vendredi 26 avril 2019
CasppaFrance: La gobernadora Vidal miente y en su territorio gar...
CasppaFrance: La gobernadora Vidal miente y en su territorio gar...: El marte pasado, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Sra Mar í a E Vidal, durante un almuerzo ante empresarios y aficionados, ...
La gobernadora Vidal miente y en su territorio garantiza la violación de los derechos humanos de los Prisioneros Políticos
El
marte pasado, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Sra
María
E Vidal, durante un almuerzo ante empresarios y aficionados,
presentó
en detalle los números
de su gestion
https://www.clarin.com/politica/presidente-camara-construccion-maria-eugenia-vidal-buena-candidata-presidente_0_SLhZ-xWJ1.html
momento en el cual se cruzaron dos mundos, el real y el de la
expositora.
Indudablemente la Sra Vidal describió
una Provincia de Buenos Aires perfecta, rodeada de exitos,
desarrollos, proyectos socio-económicos
realizados, que solo en su mundo paralelo existe, esa cartografía
idílica,
perfecta, segura, es un sueňo
que está
lejos de la realidad. La gobernadora Vidal no es objetiva, realista y
sincera con los ciudadanos bonaerenses, nacionales y la comunidad
internacional que trata de atraer. Ella miente.
- En su presentación de logros realizados mencionó la lucha contra la pobreza, el combate contra la corrupción, las mafias y por consecuencia la inseguridad, el tráfico de armas, el narcotráfico, etc.….¿sinceramente alguien puede créer esa afirmación ? Cuando la provincia de Buenos Aires es sinónimo de cortes de rutas, huelgas recurrentes, problemas de educación, criminalidad alarmante, inseguridad preocupante, secuestros, la proteccion de la propriedad industrial, intelectual, es inexistente porque la falsificación y copia de todo tipo de mercaderías y productos, son un mercado normal. La probreza está en constante aumento, la corrupción es una cultural institucional, el narcotrafico se infiltra en los sectores políticos y su gobierno impone un revisionismo al obligar la aceptación por ley de una Historia (mentira) Oficial de los aňo 70.
En
sus powers points la Sra Vidal olvidó de mencionar la violación de
los Derechos Humanos a los Prisioneros Políticos en la Provincia de
Buenos Aires, donde ella en su condición
de responsable del ejecutivo provincial autoriza (no impide) a las
organizaciones de persecución
y venganza, a realizar escraches, daňos, intimidaciones en los
domicilios de los Prisioneros Políticos. Varias municipalidades los consideran personas non grata.
Nunca se interesó
públicamente
a la situación
de los ex agentes del Estado y de otros sectores socio-profesionales
que en los 70, defendieron y protegieron las instituciones del Estado
y la sociedad de los ataques de las organizaciones terroristas que
buscaban llegar al poder por las armas. No recibió
sus familia. Con éste sector social, los prisioneros
políticos, sigue ciegamente los ilegales consejos y
decisiones de Santiago Cantón,
Secretario de los derechos humanos.
- La gobernadora Vidal, tiene responsabilidad en esos actos de injusticia y odio. Será juzgada en argentina o en el extranjero por su participación directa. Que no se confie demasiado en su estrella y en los consejos ad-hoc. El silencio cómplice y la pasividad demuestra que está de acuerdo con las acciones contra los Prisioneros Políticos.
“Quien
crea que la pobreza es solo un problema de ingresos no entiende que
es mucho más profundo, es multidimensional,
tiene que ver con el consumo, la violencia familiar, tiene que ver
con el embarazo adolescente,
con escuelas que no siempre están preparadas, con hospitales que no
dan turnos para operaciones. Y
es también un tema de empleo”.
Afirmó
la Sra. Vidal.
- Recordando que, una solución sincera y objetiva para sacar las personas de la pobreza es con trabajo para incrementar el consumo y no con ayudas sociales ilimitadas que únicamente genera clientelismo. Crear puestos de trabajos, motivar, acompaňar el sector privado empresarial e industrial, producir valor agregado, invertir en investigación y desarrollo, reducir realmente el gasto público, sobretodo terminar con las subvensiones ilimitadas de los derechos humanos que asumen un presupuesto considerable al Estado provincial los que deben destinarse a otros sectores. La corrupción impide lo anterior, aumenta la pobreza y la situación catastráfica que vive la Provincia de Buenos Aires. Pero eso lo sabe la gobernadora Vidal.
A
nadie escapó
que la presentación
de la Sra. Vidal fue un discurso de campaňa,
pero por más
que ponga emosión
en sus palabras y gestos, los mismos son de dudosa sinceridad ;
mintió
en sus objetivos
y ocultó
voluntariamente sobre la violación
de los derechos humanos de los Prisioneros Políticos
en su Provincia. Paris, 25 abril 2019. CasppaFrance.
CasppaFrance: Un escrache con el acuerdo de la gobernadora Eugen...
CasppaFrance: Un escrache con el acuerdo de la gobernadora Eugen...: Una vez m á s la horda de las organizaciones ilegales llamadas de derechos humanos hacen un llamado p ú blico contra el orden rep ú blicano...
Un escrache con el acuerdo de la gobernadora Eugenia Vidal
Una
vez más
la horda de las organizaciones ilegales llamadas de derechos humanos
hacen un llamado público
contra el orden repúblicano
y anuncian impunemente un escrache en el domicilio del Prisionero
Político
Leopoldo Luis Baume, ante el silencio de la justicia y de las
autoridades nacionales, provinciales o municipales.
https://infocielo.com/nota/104001/organizaciones-de-derechos-humanos-convocan-a-un-escrache-contra-el-genocida-baume-en-la-plata/
- En todo Estado de derecho esa situación daría inmediata intervención de las autoridades competencia para evitar el hecho y sus responsables juzgados por los delitos que se imponen. Pero en la Provincia de Buenos Aires, no. En ese territorio los delincuentes llamados militantes de derechos humanos actúan no solamente bajo la protección de la gobernadora Eugenia Vidal, sino tambien del Secretario de Derechos Humanos Santiago Cantón y del ahora miembro de la suprema corte el juez prevaricador Sergio Torres, Que ninguno dude que llegará el momento que tendrán que responder ante la justicia argentina o extranjera.
Lo
sorprendente es que numerosos de esos delitos ocurren en la Provincia
de Buenos Aires, cuya gobernadora la Sra Eugenia Vidal no se opone al
ataque en los domicilios de personas que hoy dia son ilegalmente
perseguidas por la justicia y el gobierno, y autoriza esos actos de
persecución
política,
de amenazas, daňos,
intimidaciones, ocupaciones de calles que impiden la libre
circulación...pero
para el gobierno bonaerense es más
importante la violación
de los derechos humanos del Sr Baume que hacer respetar el orden
republicano, las obligaciones positivas y el Estado de Derecho.
Ciudadanas,
ciudadanos, interesados por la protección
y garantía
de los derechos humanos de todas las personas por igual, hay que
proteger el domicilio del Sr. Baume, su integridad física y
la de su familia, No dejemos que la impunidad se imponga a la
justicia, y como nadie defiende los Prisioneros Políticos
asumamos su defensa por todos los medios con sus amigos, familias y
las persona de buena voluntad. Paris, 25 abril 2019. CasppaFrance.
mercredi 24 avril 2019
Macri quiere compresión y votos, los Prisioneros Políticos exigen justicia y derechos humanos.
La
entrevista del presidente Macri en la TV argentina realizada
el
22 abril pasado por
Viviana Canosa (Nada
personal Canal 9), es
digno de un libreto de telenovelas. Un presidente profundamente
patetico, haciendo
comentarios compungidos
sobre
los niňos, la pobreza y la situación económica-social del país,
de dudosa sinceridad. Una periodista que no realiza preguntas
esenciales e incomodas sobre los grandes temas que interesan a la
sociedad y al futuro de la Nación,
Dejó
hablar al candidado de la futura campaňa electoral sin
críticas
u oposiciones objetivas.
- Una solución para sacar las personas de la pobreza es con trabajo para incrementar el consumo y no con ayudas sociales ilimitadas que únicamente genera clientelismo. Crear puestos de trabajos, motivar, acompaňar el sector privado empresarial e industrial, producir valor agregado, invertir en investigación y desarrollo, reducir el gasto público, sobretodo terminar con el curro de los derechos humanos que asumen un presupuesto considerable al Estado los que deben destinarse a otros sectores. La corrupción impide lo anterior, aumenta la pobreza y la situación catastráfica que vive el país. Pero eso lo sabe el presidente Macri.
Ni
los llantos o la auto flagelación de Macri no pueden excluir su
responsabilidad como jefe del Estado en el fracaso de su programa
político.
Los principios fundamentales en toda estrategia política de
anticipar, prevenir, accionar o hasta de reaccionar conforme a
planes, son conductas
extraňas
al gobierno del ingeniero Macri, que
sigue la corriente, no percibe o no esperaba que las condiciones
cambien
en un sector determinado o en general. Afortunadamente, que el
Presidente Macri no comanda un ejercito en guerra porque con su
estrategía solamente se contarían
los muertos dado que nunca podría
imaginar que el adversario actue de una manera no prevista en sus
limitadas reflexiones estratégicas.
¿Existe
realmente un programa político
global
que Cambiamos previó
para la
Argentina ?
El
presidente Macri, no
puede en toda entrevista o discurso comparar la situación de su
política en cálidad
de Jefe de Estado con su secuestro ocurrido hace décadas. Su dolor
pasado no puede sacarlo a relucir en todo momento, salvo que lo
incapacite a goberne por el dolor permanente de hecho vivido. Si
tanto interés manifiesta al periodo que estuvo secuestrado, sería
interesante conocer como se interesó con
el
personal policial que lo liberó de sus captores, esos anónimos que
le devolvieron la libertad y la vida.
« Ochenta
años no se revierten en tres años, encima con tanta gente poniendo
palos en la rueda",
se
justifica el Presidente Macri para decir que nada cambió.
- Demuestra que no pudo realizar los cambios prometidos porque está imposibilitado de realizar su política. ¿Para que entonces representarse en una nueva candidatura a la presidencia ?
El
mandatario se mostró convencido de que no hay otro camino, porque
según él los mandatarios
que participaron en el G20, lo felicitaron por el camino que tomó
la Argentina bajo su gobierno :
- Ese buen camino es el crecimiento de la pobreza, el aumento de la criminilidad, la ausencia de seguridad ciudadana, la corrupción institucionalizada, la politización de la justicia, el narcotráfico, la circulación y tráfico de armas, las inversiones extranjeras que no llegan, no se ingresa a la OCDE, las observaciones de la ONU sobre las prisiones, las recomendaciones de la OCDE sobre la corrupción, las manifestaciones cotidianas de rutas y calles que impiden la libre circulación, huelgas, paros, reivindicaciones sociales ilimitadas,...¿por eso lo felicitan los jefes de Estados del G20 ?
El
presidente Macri buscó con la
entrevista televisiva comprensión
de los ciudadanos para que lo voten nuevamente y asi obtener una
segunda oportunidad. Pero, si el primer mandatario quiere que la
sociedad entienda su llamado, porque no habla de los más
de 3000 Prisioneros Políticos
que tiene la Argentina actualmente, cuyas familias también sufren,
tienen dolor, esperan justicia. Macri, demostró
que no tiene interes en escuchar, evita hablar del tema, se enconde y
guarda un silencio cómplice.
¿Porque no es
rentable políticamente?
El
ingeniero Macri, no puede ignorar salvo mentir, que esos Prisioneros
Políticos, ex agentes del
Estado y otros representantes socio-profesionales de los 70,
defendieron y protegieron las instituciones del Estado y la sociedad
de los ataques terroristas que buscaban tomar el poder por las armas.
Hoy, esos hombres y mujeres, son ilegalmente procesados y condenados
por supuestos delitos de lesa humanidad, se les violan los derechos
humanos y los principios jurídicos
fundamentales, bajo un total silencio del Ejecutivo.
A
diferencia de las soluciones en los casos de los niňos, la pobreza y
la situación económica-social que dependen tambien de factores
externos como lo mencionó
el presidente Macri, la solución
( o una parte) con los Prisioneros Políticos
depende exclusivamente de la decisión
del presidente de la Nación
si quiere terminar con esa situación,
hacer respetar los derechos humanos de esas personas y favorecer la
reconciliación nacional.
La comunidad internacional no podrá
oponerse porque en ningún
país del G20 (y del
Consejo de Europa) aplica la retroactividad penal, la responsabilidad
penal colectiva, la analogía
penal, la prisión
preventiva ilimitada, las condiciones severas procesales con personas
enfermas, mayores de 65 aňos,
ni se utilizan medidas de excepcion para justificar actos que impidan
beneficiarlos con derechos subjetivos y objetivos.
El
Presidente Macri, en vista a los informes de la Procuraduría
Penitenciaria de la Nación,
de los organismos especializados de la ONU, de los fallos de la
justicia argentina y particularmente de la Resolución
184/2019 de emergencia en materia penitenciaria,
debe entonces por Decreto del Poder Ejecutivo, disponer la libertad
inmediata de:
- las personas mayores de 65 aňos, según convención de la OEA
- de las personas enfermas en general (aquellas que requieran tratamiento externo del SPF o no)
- de las personas que no tienen condena firma.
- de las personas que están con prisión preventiva con más de 2 aňos.
Además,
solicitar
a la CSJN la revisión
de
los fallos que determinaron la retroactividad penal, la
imprescriptibilidad y otras decisiones en los procesos de lesa
humanidad para constatar si se respetan las convenciones
internacionales.
- Recientemente el gobierno argentino (junto con Chile, Paraguay, Brasil, Colombia) solicitó a la CIDH y la CorteIDH « apliquen en forma estricta las fuentes de derecho internacional en las resoluciones de los casos sujetos a su conocimiento» https://twitter.com/CIDH/status/1120750186219868162, como también « el respeto del principio de la subsidiariedad y del razonable margen de autonomía », es normal entonces que la CSJN responda en derecho nacional e internacional, sino sería una contradicción entre la demanda del gobierno a la CIDH y CorteIDH con las decisiones de la justicia argentina.
Si,
el Presidente Macri quiere mantener una imagen de respectabilidad, de
hombre de palabra y que los ciudadanos puedan créer nuevamente en
él, debe demostrar con hechos concretos ahora que está
en el poder, no hay más
segunda oportunidad. No hace falta otro período
de gobierno, debe ser antes de las elecciones, y luego podrá
tener el apoyo que requiere, de lo contrario solo merecerá
el repudio social y una campaňa
nacional e internacional contra su candidatura. No tenga miedo
ingeniero Macri, es el momento de tomar grandes decisiones. Los
prisioneros políticos
también merecen justicia y derechos humanos. Salvo si el Presidente
de los argentinos, considere que no son seres humanos. Paris, 24
abril 2019. CasppaFrance.
mardi 23 avril 2019
CasppaFrance: Crecimiento sostenido de la población carcelaria
CasppaFrance: Crecimiento sostenido de la población carcelaria: Seg ú n el Bolet í n Estad í stico de la Procuraci ó n Penitenciaria de la Nacion (PPN) « Las c á rceles en n ú meros », a ň o4, n°13 : 4° ...
Crecimiento sostenido de la población carcelaria
Según
el Boletín
Estadístico
de la Procuración
Penitenciaria de la Nacion (PPN) « Las cárceles
en números »,
aňo4, n°13 : 4° trimestre de 2018. El informe resalta que desde
que asumió
el gobierno del Presidente Macri la cantidad de personas
privadas de libertad (PPL)
aumentó un 30% en penales federales. Esa inflación
penitenciaria,
determinó
despues de numerosas acciones en justicias por parte de los internos,
asociaciones y observaciones internacionales, que el Ministerio
de Justicia, por resolución
184/2019,
declarara
la emergencia en
materia penitenciaria
en marzo pasado
por
tres aňos.
Este
nuevo informe de la PPN describe una vez más
a los problemas y consecuencias de la sobrepoblación, el
hacinamiento, la salud, la seguridad, los tratamientos inhumanos y
degradantes y en particular la cuestión de la prisión preventiva
que es la situación que más preocupa a la PPN y a los organismos
especializados de la ONU que realizaron severas observaciones sobre
el tema.
Esos
son los problemas reales que viven los Prisioneros Políticos
ilegalmente detenidos en las prisiones argentinas, teniendo presente
que la mayoría son
adultos mayores de 65 aňos,
enfermos, con prisiones preventivas ilimitadas, El último
informe de la PPN precisa que solo 4 de 10 PPL tiene condena firme.
¿que espera el gobierno
de Macri para tomar las decisiones que se imponen ?, en
particular con los prisioneros politicos que son victimas de
numerosas violaciones de derechos humanos. Paris, 23 abril 2019.
CasppaFrance
Inscription à :
Articles (Atom)
¿Falso periodista o abogado mentiroso ?
Pablo Llonto, periodista-abogado"defensor de los DDHH" El histórico defensor de militantes de la lucha armada, el abogado Ll o ...

-
CasppaFrance: ¿Cuál es el objetivo de publicar el CV de un ex Mo... : ¿Cuál es la información de interés publicar un CV adulador del Sr. Est...
-
CasppaFrance: Debate republicano y democrático, en peligro. : Como presentarse defensora de los derechos humanos cuando se prohíbe a tercero...
-
Libertad de expresión, opinión, pensamiento: Art: 4, 10, 11 Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano 1789. Art: 19. Declaraci...