De las “descalificaciones agraviantes y patologizantes” de geometría variable en Argentina



Mientras que la familia K y sus militantes se sienten heridos e victimizados por las manifestaciones de las periodistas Di Marco y Canosa, las palabras de “torturadores”, “genocidios”, “represores”, “impunidad gerontológica” son también expresiones “agraviantes y patologizantes” expresadas por las “ONG”, militantes de los “derechos humanos”.


Ningún fiscal, defensor del pueblo, ONG o otros periodistas salen a denunciar esas expresiones que llaman al odio, la persecución, la discriminación.


Esos militantes siempre fomentaron la violencia. Esas expresiones agraviantes y patologizantes que afectan a un sector de la sociedad de los anos 70 son ataques al intimidad y la dignidad.


Si bien el Secretario general de las Naciones Unidas fijó un plan de acción para la lucha contra el discurso de odio, para las personas que son llamadas “torturadores, genocidios, represores”, parece que, en la Argentina, esos derechos humanos no les corresponde.


Casppa France 

16/04/2023.


Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Cuando el juez abandona el derecho: respuestas a los dichos de Alejandro Slokar.

Gobernanza Global y Nuevo Contrato Social de la ONU: un futuro incierto.

La desinformación: actores y discursos en disputa.