Articles

CasppaFrance: La doble moral de la verdad de Perfil: unos merece...

CasppaFrance: La doble moral de la verdad de Perfil: unos merece... : En un artículo publicado por Perfil https://www.perfil.com/noticias/politica/el-telefono-de-bullrich-dalessio-y-las-mentiras-del-periodi...

La doble moral de la verdad de Perfil: unos merecen explicaciones otros no.

En un artículo publicado por Perfil https://www.perfil.com/noticias/politica/el-telefono-de-bullrich-dalessio-y-las-mentiras-del-periodismo.phtml , la ministra de seguridad acusa de mentiroso al periodismo. El autor de la nota, en su derecho a la defensa, argumenta que: El periodismo no es una ciencia exacta pero su pilar fundamental es la búsqueda de la verdad , entendiendo que muchas veces la verdad en sí es un concepto borroso. Es por eso que cuestionar las intenciones de un periodista al momento de hacer su trabajo es casi lo mismo que buscar herirlo de muerte. La pérdida de la imparcialidad es justamente una de las razones por las cuales gran parte de la sociedad no confía en los medios de comunicación . … Recolectamos información, la chequeamos, llamamos a las fuentes y publicamos , afirma Agustino Fontevecchia . ·          “ Nosotros no constituimos la verdad, la descubrimos. Creo que hay algo en común y es reconocer que el hecho e...

CasppaFrance: ¿Un pacto de honor o la realidad política?

CasppaFrance: ¿Un pacto de honor o la realidad política? : https://www.perfil.com/noticias/actualidad/presidente-macri-actos-25-de-mayo-tedeum.phtml#comentariosNoticia el cardenal Poli llamó a l...

¿Un pacto de honor o la realidad política?

https://www.perfil.com/noticias/actualidad/presidente-macri-actos-25-de-mayo-tedeum.phtml#comentariosNoticia el cardenal Poli llamó a los políticos a "un gran pacto de honor " Pidió ante Macri "dejar de lado las mezquindades" y ver que " la realidad es más importante que las ideas ". Ese pacto de honor, un acuerdo nacional, es necesario si se quiere construir un país pensando en el futuro y no manteniendo una política de venganza permanente de situaciones pasadas. Los primeros pasos hay que darlos ahora y no después de las elecciones. Los compromisos deben declararse con acciones concretas. La Argentina no puede continuar dividida, con inseguridad jurídica, corrupción e impunidad en la justicia, con más de 3000 personas acusadas ilegalmente de lesa humanidad a quienes se les violan sus derechos humanos, constitucionales y convencionales, ante la mirada pasiva del gobierno y la sociedad. Si esa situación no se frena solo habrá un conflicto generaci...