Articles

CasppaFrance: Los periodistas no son "constructores de sentido"...

CasppaFrance: Los periodistas no son "constructores de sentido"... : Durante un intercambio alucinante de supuestas opiniones o de conceptos construidos, en el programa de la TV “Involucrados” del 25 junio...

Los periodistas no son "constructores de sentido" de la realidad, pero si construyen relatos de hechos inexistentes.

Durante un intercambio alucinante de supuestas opiniones o de conceptos construidos, en el programa de la TV “Involucrados” del 25 junio pasado, dos participantes realizaron afirmaciones desconcertantes para todo individuo racional, pero lo más grave es que los conceptos vertidos en esa parodia de reflexión racional son públicos, llegan a los individuos que pueden repetirlos como una verdad https://www.youtube.com/watch?v=9kXf4tSCLBA . Todo ello, en nombre de la libertad de opinión, de expresar libremente sus ideas cuando en realidad es de la desinformación o manipulación de la información. Los diálogos preocupantes entre la Sra. Plager y el Sr. Brieva, resumidos en https://exitoina.perfil.com/noticias/escandalo/dady-brieva-fuerte-anuncio-en-tenso-cruce-con-debora-plager.phtml , son por ejemplo: El Sr. Dady Brieva : declara: “Lo que yo dije de José López es que quedó marcado que los revoleó, pero en realidad se vio que los apoyó…”, y defiende su argumento afirmando que: ...

CasppaFrance: La AMFJN busca ignorar que los acusados ilegalment...

CasppaFrance: La AMFJN busca ignorar que los acusados ilegalment... : La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) en su comunicado del 26 junio pasado ,   expresa su preocup...

La AMFJN busca ignorar que los acusados ilegalmente de lesa humanidad son los verdaderos Presos Políticos.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) en su comunicado del 26 junio pasado ,   expresa su preocupación ante las manifestaciones públicas efectuadas el pasado 10 de junio por un ex integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en las que aseguró que un sector del Poder Judicial de la Nación ejerce una persecución respecto de un grupo de ex funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que a la fecha se encuentran procesados y/o condenados por delitos cometidos contra el erario público, a quienes también calificó como “presos políticos”. Sin perjuicio de destacar que la dolorosa historia nacional aconseja no banalizar términos como ese o “dictadura”, como cuestión liminar corresponde señalar enfáticamente que el ejercicio de la jurisdicción en el caso de los jueces y el impulso de la acción penal en el caso de los fiscales, mediando sospecha de comisión de un delito, jamás ...