¿Presos políticos, presos especiales, o presos comunes?
La excarcelación es una variable esencial para comprender la movilización de las personas ilegalmente acusadas de lesa humanidad, y sus familias en Argentina. Los establecimientos penitenciarios son un medio de presión y represión de la parte de las autoridades políticas, institucionales, jurídica, que influyen en las diversas formas de reivindicaciónes posibles. La privación de la libertad como regla procesal es utilizada solo para los que no integraron grupos terroristas en los años 70 transformándola así en una medida injusta e ilegal. Esas personas, generalmente sufren el encierro sin proceso por tiempo indeterminado según voluntad del juez federal o interés político. El procedimiento de excepción, como costumbre de injusticia se aplica únicamente para toda persona sospechosa haber sido agente del estado o ciudadano no terrorista de los años 70. La cámara federal de casación penal y la Corte suprema de justicia de la Nación son los autores y garantes de las numer...