Comité d’aide et solidarité avec les Prisonniers Politiques en Argentine: Aider à garantir et protéger devant les institutions argentines et internationales les droits de l'Homme et la sécurité juridique en Argentine de citoyens accusés illégalement d'avoir commis pendant les années 1970 des crimes et délits non communs, qui ne sont ni des crimes de guerre ni d’un conflit armé.
jeudi 30 mai 2019
CasppaFrance: ¿Porque no hablar de ellos?
CasppaFrance: ¿Porque no hablar de ellos?: Usted que dice defender, interesarse, proteger, los derechos humanos de todas las personas por igual, que no se calla de nada, por nada ni ...
¿Porque no hablar de ellos?
Usted que
dice defender, interesarse, proteger, los derechos humanos de todas las
personas por igual, que no se calla de nada, por nada ni por nadie.
¿Porque no
habla de los más de 3000 Prisioneros Políticos que tiene el gobierno argentino?
Ahora que los temas de justicia, política, corrupción, derechos humanos, campañas
electorales, son lo cotidiano.
Magistrados,
sacerdotes, abogados, médicos, ex-agentes del Estado, académicos, empresarios,
y otros actores socio-profesionales que, en los años 70, protegieron las
instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas
que intentaron tomar el poder por las armas, hoy están acusados ilegalmente de
haber cometido crímenes de lesa humanidad.
Porque no hace
saber que, a esos hombres y mujeres, mayores de 70 años, enfermos, en prisión o
detenciones domiciliarios, la justicia argentina les viola los principios de
legalidad, garantías constitucionales y convencionales, ante la pasividad de la
sociedad y la complicidad del gobierno. Pero, además, los jueces federales
aplican la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, la analogía
penal, prisiones preventivas ilimitadas, no reconocen la prescripción, la amnistía,
el debido proceso, garantías procesales imperativas. Con argumentos de excepciones
permanentes suspenden garantías. Ningún país del Consejo de Europa y otras
democracias utilizan similares procedimientos.
En sus
domicilios son escrachados, amenazados junto a sus familias, por las asociaciones
llamadas de derechos humanos. Las municipalidades los declaran personas
non-grata. Son víctimas de tratos crueles e inhumanos, de discriminación, de persecución,
no pueden acceder a tratamientos médicos externos, no pueden estudiar, no
tienen asistencia espiritual, el acceso a la justicia es imposible. ¿Ese es el
modelo de justicia en nombre de los derechos humanos que usted defiende?
Esos hombres,
mujeres y sus familias son víctimas de la violación de los derechos humanos por
la venganza jurídica -política que decidieron impunemente sectores
radicalizados, fueron condenados a la muerte civil, social. Evitar hablar de
ellos, esconderlos, negar su existencia, es ser cómplice de la violación de los
Derechos Humanos de esas personas. No hay que
tener miedo de hablar de la historia del país de los años70, revisionistas son
los que instalan un relato oficial.
El presidente
de la CSJN, el ministro de Justicia y algunos fiscales, declararon,
denunciaron, los problemas en el Poder Judicial de la influencia política en
los fallos judiciales, la corrupción e impunidad de los jueces. Se instaló una
cultura de inseguridad jurídica, una ausencia de legitimidad de la institución judicial,
la politización de la justicia, el Estado de derecho está en peligro.
Porque no
hablar de las víctimas nacionales y extranjeras que dejaron los grupos
terroristas en los años 70, que a la fecha ni la justicia ni el gobierno las
reconocen. Son más de 1500 personas, entre muertos, heridos, secuestrados, extorsionados.
Los autores de esos hechos están en libertad, benefician de la protección de la
justicia y del gobierno.
No se le
demanda defender una causa, sino hablar, hacer saber, alertar, para que la
sociedad conozca la grave situación que vive un grupo social en la Argentina,
cuando el gobierno dice ser modelo en la garantía y protección de los Derechos
Humanos. ¿Esos hombres y mujeres no tienen derechos
humanos?. Paris, 30 mayo 2019. CasppaFrance https://www.casppafrance.org/, Twitter:
@CasppaF, casppa.france@gmail.com
mercredi 29 mai 2019
CasppaFrance: Los delitos de corrupción e impunidad no son Derec...
CasppaFrance: Los delitos de corrupción e impunidad no son Derec...: https://www.clarin.com/opinion/corrupcion-derechos-humanos-juicio-ex-presidente_0_ox_kmg_J-.html “… los Derechos Humanos son incompat...
Los delitos de corrupción e impunidad no son Derechos Humanos.
https://www.clarin.com/opinion/corrupcion-derechos-humanos-juicio-ex-presidente_0_ox_kmg_J-.html
“…los
Derechos Humanos son incompatibles con la corrupción” afirma Juan Carlos Vega, ex diputado nacional,
ex presidente de la Comisión de Legislación Penal de la HCDN es una realidad
irrefutable que todos los defensores de los derechos humanos deben suscribirse
a esas declaraciones. Lo contrario significaría que los derechos humanos son
asimilados a un delito.
Utilizar
los derechos humanos fue el instrumento del Estado y sus aliados para legitimar
la corrupción multidimensional pública-privada. Esos delitos se cometen en toda
impunidad, sus autores raramente son sancionados. Comenzó con el gobierno de
los Kirchner y continua a la fecha. Los derechos humanos son desnaturalizados
por la corrupción y se transformaron en un producto de intercambio político-criminal.
Se engaña la sociedad para convencerla que si hay corrupción es en realidad
algo secundario porque lo esencial está en la lucha por la defensa de los derechos
humanos. Se miente a la sociedad, al justificar que si hay impunidad y corrupción
en la justicia no son delitos por que el objetivo mayor es investigar las
violaciones a los derechos humanos y poco importa los derechos de los ilegales
acusados.
Las
víctimas de la corrupción (sociedad e individuos) son marginalizadas y las
decisiones judiciales realizadas impunemente por jueces corruptos que afectan a
las personas como la vida, las libertades y derechos fundamentales se hacen en
nombre de los derechos humanos. Las obligaciones positivas de los Estados no
tienen como objetivo garantizar y proteger el delito de corrupción, como si la
tienen con los derechos y garantías de todos los individuos por igual. El argumento
de querer defender el autor de un delito de corrupción e impunidad y asociarlo
como una violación a los derechos humanos, no solo es inoperante, sino que pone
en peligro la protección de los derechos subjetivos y sus víctimas.Paris, 29 mayo 2019. CasppaFrance
mardi 28 mai 2019
CasppaFrance: Amenazas, persecución y futuro ataque al domicilio...
CasppaFrance: Amenazas, persecución y futuro ataque al domicilio...: Solo en la Argentina puede ocurrir que los llamados militantes por los derechos humanos organicen públicamente como cometer actos de dis...
Amenazas, persecución y futuro ataque al domicilio del Sr. Eduardo Carlos Videla. La justicia en silencio.
Solo
en la Argentina puede ocurrir que los llamados militantes por los derechos
humanos organicen públicamente como cometer actos de discriminación, persecución
y llamado al odio (art. 13 inc5 Pacto de San José) y que la justicia o las
autoridades respectivas, escuchan sin evitar el delito o sancionar el mismo. “Vecinos de Villa Elisa, Prov. de Bs As.
preocupados por la presencia de un represor acusado por 52 casos de secuestros
y torturas en Bahía Blanca. El 8 de junio se realizará un acto de repudio a las
15.00 en El Paseo de la Memoria, afirma un radio https://twitter.com/1894Radioonline/status/1133197326368088064
participarán de esos hechos el ex juez federal Carlos Rozansky y el abogado
Pablo Llonto.
La
radio de Vila Elisa @1894RadioOnline, como la radio La Imposible de la asociación
delictiva Hijos y otras emisoras con las mismas programaciones y objetivos, llevan
a cabo las mismas misiones que cometió Radio-Television des mille collines
(RTM) en Ruanda, pese a que en Argentina esas radios quieran reconocerse como
defensoras de los derechos humanos.
Ninguna
de esas radios argentinas habla del rencuentro, la unión de los argentinos, de la
pacificación social, los derechos humanos para todos los ciudadanos por igual, construir
conjuntamente el futuro del país…solo tienen como actividad profesional organizar
la venganza guiados por sus ideales políticos.
Los
animadores militantes de @1894RadioOnline, Carlos, José, junto con el Sr. Víctor
(gallego) Salinas, de la asociación Villa Elisa vecinos por la memoria, la
verdad y justicia asumen las funciones de
fiscales de un tribunal revolucionario: a
su criterio la justicia es lenta en los juicios de lesa humanidad (no se
preguntan si son legales, justos, necesarios,) critican porque muchos quedaron
en libertad al cumplirse la prisión preventiva (prefieren las prisiones preventivas
ilimitadas) y en su “misión social” de alertar
y denunciar, expresan que genera preocupación
la presencia del oficial del ejército Videla, un oficial represor, violador de
los derechos humanos, que cometió delitos de lesa humanidad”, es decir ya lo condenaron para que
entonces hacer un juicio. La preocupación es que ira de compras a la verdulería, a la farmacia, cargar
nafta, cuando tiene un prontuario vinculado al Terrorismo de Estado (estos animadores de la radio no conocen el significado de esa palabra que no
existe como delito ni crimen, como lo afirman documentos internacionales,
decisiones de justicias y el mismo código penal argentino). Lo que estos
defensores de los derechos humanos quieren es condenar a la muerte civil a todo
enemigo a sus ideas y lógicamente para estas personas, el Sr. Videla no tiene derechos como los otros ciudadanos.
¿Es
esa la justicia que ellos prefieren? Que asuman esas decisiones así toda la
sociedad se adapta a la circunstancia y actúa en consecuencia. Pero,
estos acusadores que impunemente violan derechos fundamentales,
no los frena nadie, solo actores con sus mismos métodos podrán hacerlo.
¿Quiénes
son Víctor, Carlos, José, para acusar, condenar, jugar con la libertad y la
vida del Sr Videla? ¿cuál es el pasado
de cada uno de ellos, desde donde hablan, quien son sus familias?, ¿de qué lado
estaban ellos o sus familias cuando los grupos terroristas atacaron las instituciones
del Estado, la sociedad, secuestraron, asesinaron, hirieron numerosas personas
que hoy día la justicia ni ellos tienen el coraje de reconocerlas?
Los
ciudadanos honestos del todo el país, cansados de las amenazas, humillaciones y
violaciones que defiendan el 08 junio el domicilio y la persona del Sr. Videla
y familia de los ataques y persecuciones organizados por falsos militantes que
dicen defender los derechos humanos pero que en realidad los violan. Las
convenciones internacionales, la constitución nacional y las normas internes lo
autorizan a protegerse si el Estado no pone fin a esa actividad delincuencial.
El Estado de derecho, la seguridad jurídica, las obligaciones positivas y los
derechos humanos para todos por igual, deben prevalecer.
Denunciar
a Carlos Rozansky, Pablo Llonto, Verónica Bogliano y Azucena Racosta como
promotores de esos actos de persecución y odio, como por su participación (activa
o pasiva) en este caso particular, es un imperativo en nombre de los
prisioneros políticos a quienes se les violan impunemente los principios de
legalidad, constitucionalidad y convencionalidad y que esas personas son
responsables. Paris, 28 mayo 2019. CasppaFrance.
lundi 27 mai 2019
CasppaFrance: Francia:¿Periodista de medio argentino amenazado p...
CasppaFrance: Francia:¿Periodista de medio argentino amenazado p...: Los métodos del terrorismo mediático utilizados por Pagina 12 son una tradición, es la cultura de la redacción y de sus periodistas militan...
Francia:¿Periodista de medio argentino amenazado por personas cercanas al poder? denuncia la pasividad de las autoridades francesas en el caso Sandoval.
Los
métodos del terrorismo mediático utilizados por Pagina 12 son una tradición, es
la cultura de la redacción y de sus periodistas militantes, es la marca de
fábrica. El objetivo es destruir,
paralizar, desestabilizar una persona, lanzar numerosos ataques permanentes con
graves acusaciones, poco importante si son reales, verdaderas. Un enemigo
ideológico merece su aniquilación por todos los medios. Si un culpable es designado se transforma en
un dogma irrefutable imposible de contradecir.
Esos
son los métodos que se utilizan para destruir la vida, la libertad y el honor
de Mario Sandoval, porque pese a que el Sr Febbro dispone de información cierta
sobre los exhortos de extradición y de la causa en Argentina, publica en toda
irresponsabilidad inexactitudes, desinforma y manipula la información. Su
misión de periodista de informar, comunicar, verificar la información, decir la
verdad, es inexistente.
·
Al contrario, es
sorprendente, que jamás escribió sobre las consecuencias de los actos
terroristas en Argentina de los 70, ni de los “exilados o refugiados” en
Francia que tienen sangre en sus manos, historias que no puede ignorar. Tampoco
nunca publicó un artículo sobre las victimas francesas que fueron asesinadas,
secuestradas, heridas, en Argentina en los 70, por los grupos terroristas
Montoneros, Erp y otros.
En cuanto a las
críticas al artículo del 26 mayo pasado https://www.pagina12.com.ar/196298-churrasco-perdio-en-el-consejo-constitucional
son numerosas desde los aspectos argumentarios, de la verdad jurídica, personales
y fácticas. El Sr Febbro una vez más injuria, calumnia, miente, sus
afirmaciones son aproximaciones, establece analogías inconclusas y
superficiales, por ejemplo:
·
No diferencia las dos
infracciones continuas en la legislación francesa, la detención-secuestro
(delito común) y la desaparición forzada de personas (crimen contra la
humanidad) porque ésta última tiene una prescripción de 30 años.
·
El Sr. Sandoval, no
dispone como lo afirma de una impunidad
inexplicable que si la tienen los ex-terroristas argentinos (refugiados,
exilados) libres de sus responsabilidades criminales, o los actuales hombres
políticos y magistrados argentinos que gozan de una impunidad real, sin la
mínima consecuencia.
·
El Sr. Sandoval, reside
en Francia, legalmente, no como refugiado. Nunca estuvo escondido, viviendo con
otra identidad, disfrazado de algo
que no era, sin relaciones socio-profesionales. Desde más de 30 años ejerció
actividades públicas, participó a reuniones, viajes, encuentros públicos. ¿Como
entonces es posible descubrir a
alguien que no se esconde porque además no tiene nada que esconder?
· Las otras explicaciones
detalladas están en una nota[1] publicada
el 15 mayo pasado https://www.casppafrance.org/2019/05/una-vez-mas-medios-y-asociaciones.html?spref=tw
que anticipaba las acusaciones posteriores.
Las denuncias del Sr Febbro, que
deben ser confirmadas con las pruebas respectivas:
“…represor argentino Mario Sandoval, alias
Churrasco, descubierto por Página 12 en los años en que vivía disfrazado
en París de inocente consejero en temas de defensa y seguridad. Muchas, muchas son las irregularidades
que han corrido bajo las aguas de este caso, empezando por la extraña pasividad de
personas de altos cargos en Francia que le abrieron las puertas a Sandoval
a pesar de las reiteradas advertencias de quienes encontraban que el personaje
no encajaba con lo que decía.”
Son
afirmaciones graves porque el Sr. Febbro denuncia no solo irregularidades, a demostrar,
en el proceso de extradición sino la pasividad de altos funcionarios franceses
o de una tolerancia excesiva, sospechosa, casi cómplice, en las relaciones con
el Sr Sandoval. En el espíritu del autor de la nota, la alianza de esos
factores generaría frenos ilegales a la extradición. Habría una intervención de
lo político en la justicia y un tiempo irrazonable (extraño) en el proceso de extradición.
·
¿Cuáles son esas
irregularidades?
·
¿Quiénes son las personas
de altos cargos con extraña pasividad?
“Juppé
viajó a la Argentina en los años de Menem y en Buenos Aires dijo, al referirse
a los desaparecidos franceses, la célebre frase: “Francia no olvida”. Alguien
debió olvidar en Francia como para que Mario Sandoval pudiera prosperar como
profesor en prestigiosas instituciones y como consejero de halcones que vuelan
muy alto”
·
¿Quién es ese alguien? sino
es mantener una teoría de complot permanente.
·
¿A quiénes se refiere al
mencionar “halcones que vuelan muy alto”
y si esas actividades de consejero de existir eran constitutivas de un delito o
no?
Pero lo más graves son las amenazas que el Sr. Eduardo
Febbro dice haber sido víctima, al afirmar: “Aunque hoy las ONG lo olviden en sus
agradecimientos, este largo camino empezó en estas páginas por Nora Veiras y
continuó en movimiento a lo largo del tiempo pese a las
incontables amenazas recibidas en París por manos y voces que actuaban detrás
del telón”
Esos hechos, de confirmarse, son inaceptables, las amenazas a un periodista en un Estado de derecho son graves, está en juego la libertad de la prensa, las libertades individuales, el rol de la justicia, las actividades de los funcionarios del Estado y la reputación del Sr. Sandoval. Se requiere de toda urgencia la intervención de las autoridades francesas para clarificar lo denunciado. La cancillería argentina y la representación diplomática en Francia deben solicitar al ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia la protección respectiva del Sr. Febbro en su territorio. La asociación Reporteros sin Fronteras (RSF) debe solicitar esclarecer esa situación. La justicia y la policía judicial francesa disponen de los medios adecuados para investigar la procedencia de las amenazas, encontrar los responsables, juzgarlos y condenarlos.
El
Sr Febbro debe denunciar ante la justicia y públicamente quienes fueron las personas que lo amenazaron en reiteradas oportunidades o elementos que dispone sobre
esas circunstancias, porque en su nota periodística se interpreta que serían personas
próximas o en relación con el poder político y que protegerían al Sr. Sandoval.
Al
mismo tiempo Página 12 y su corresponsal en Francia deben ratificar o
rectificar las amenazas y hacer un comunicado público de lo contrario se confirmará
en toda lógica que las amenazas al Sr. Febbro jamás existieron y que mintió en
ello.
Es necesario rápidamente
clarificar si judicialmente hubo o no amenazas contra el Sr. Febbro, para establecer
responsabilidades y sobre todo determinar que el delito de amenazas no es un instrumento de presión ante las autoridades francesas
para acordar la extradición del Sr. Sandoval. Paris, 27 mayo 2019. CasppaFrance
[1] Una
vez más: medios y asociaciones mienten, desinforman y engañan la sociedad con
la ilegal demanda de extradición de Mario Sandoval https://www.casppafrance.org/2019/05/casppafrance-una-vez-mas-medios-y.html
Inscription à :
Articles (Atom)
El escrache permanente de Pagina 12.
Militante ejerciendo c omo agente de Pagina 12, una vez mas la periodista Lucia Bertoia insultó y , calumnió a Mario Sandoval 1 , ata cand...

-
CasppaFrance: ¿Cuál es el objetivo de publicar el CV de un ex Mo... : ¿Cuál es la información de interés publicar un CV adulador del Sr. Est...
-
CasppaFrance: Debate republicano y democrático, en peligro. : Como presentarse defensora de los derechos humanos cuando se prohíbe a tercero...
-
"Confirmé que contra mis acusadores no tengo rencor ni odio, no los conozco, y no los he visto nunca, que simplemente ruego se manifies...