Llamado a « ciudadanos alertadores » por la defensa de los derechos humanos de los Prisioneros Políticos en Argentina
El
objetivo esencial de CASPPA es ayudar
a garantizar y proteger los derechos
humanos y
principios jurídicos
universales de
los presos políticos en
Argentina,
acusados
ilegalmente de haber
cometido
crímenes de lesa humanidad durante los años setenta. A
esos hombres y
mujeres se les
violan garantias constitucionales y
convencionales.
La mayoria son
adultos
mayores de 70 años,
se encuentran
privados de
acceso a la justicia, enfermos,
en las
carceles, hospitales, en
detenciones
domiciliarias
o prisiones
preventivas ilimitadas,
ante el
silencio de los medios de comunicación y la comunidad internacional.
Para
salir de esa reserva y denunciar esa situación ante los tribunales
europeos e internacionales, como también ante las instituciones
nacionales y organizaciones internacionales, es necesario contar con
la colaboración activa de todos los “ciudadanos alertadores” que
luchan por el respeto de los Derechos Humanos sin discriminación.
Los
autores que atentan a los derechos
fundamentales de los prisioneros politicos
son los miembro del poder judicial,
funcionarios publicos, actores politicos en general, militantes
revindicando las acciones de los grupos terroristas de los 70 en
Argentina que promueven
la venganza y procesos ilegales.
CASPPA
con la colaboracion activa de los
“ciudadanos alertadores” podrá
denunciarlos cuando
realicen viajes en algun país
miembro del Consejo de Europa como
también en Argentina.
Siguiendo
el modelo de (alertador) denunciantes que se aplica en la lucha
contra la corrupción
o la evasión fiscal, la Afip en
agosto 2015 solicitó
los servicios de los
denunciantes Hervé Falciani y
Stéphanie Gibaud para investigar sobre
más 4000
argentinos
disponiendo una
cuenta en la
HSBC en Suiza.
El CASPPA
considera que el mismo procedimiento se debe utilizar en la lucha
contra la violación de los derechos humanos de los prisioneros
politicos en Argentina y formular reclamos
en su nombre.
Las
acciones
de los que realicen esas alertas benefician de la
protección
de denunciante
(protection
of whistleblower, protection des lanceurs d’alerte) figura
prevista
en normas nacionales e internacionales. Por ejemplo:
-
LaConvención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Guía de recursos sobrebuenas prácticas en la protección de los
denunciantes. Ofician de la ONU contra la droga y el delito. Viena,
2016.
-
La
Recomendación CM/Rec(2014)7
del
Comité de Ministros del Consejo de Europa, sobre
la Protección de los Denunciantes (30
abril de 2014)1
-
Convenciones
regionales e internacionales, OCDE...
Recordando
que, la Recomendación del Consejo de Europa sobre la Protección
de los Denunciantes (aprobada el 30 abril de 2014), entre sus 29
principios, determina el Campo de aplicación material :
principio 2 : señala que dentro de la
información que podrá ser objeto de protección deberán estar
comprendidas las infracciones de la ley y la
vulneración de los derechos humanos, lo mismo que los
riesgos para la salud y la seguridad pública y para el medio
ambiente . Además, en el Memorando Explicativo se proporciona una
lista no exhaustiva de los asuntos que, en general, se considera que
corresponden a las categorías de información por las que se dará
protección a la persona que haga una denuncia o revelación al
respecto: Corrupción y actividad delictiva. Infracciones
de la ley y reglamentos administrativos• Abuso de autoridad o de
cargo público
Para
la recomendación del Consejo de Europa, por «ciudadano
alertador », designa toda persona que realiza denuncias o
revela informaciones de interés general :
-
La denuncia o revelación de información general, designa toda
denuncia de las acciones u omisiones que constituyan una amenza o un
prejuicio para el interés general, o toda revelación de
informaciones de tales hechos.
-
La denuncia, significa cualquier denuncia, ya sea en el seno de una
organización o de una empresa, ya sea ante una autoridad exterior.
-
La revelación de información, designa toda revelación de
información pública.
Por
ello, y para que el CASPPA realice sus objetivos, los « ciudadanos
alertadores » pueden comunicar al CASPPA toda información
relacionada con actos de corrupción, evasión fiscal,
enriquecimiento ilícito, politización de la justicia y/o los
desplazamientos futuros en Europa de los miembros del Poder Judicial,
la justicia federal, funcionarios y personalidades que promueven la
violación de los derechos humanos de los prisioneros políticos.
Esas personas no disponen de inmunidades diplomáticas en
sus viajes a otros paises. No debemos olvidar que,
la existencia de la corrupción
anula toda
garantía
y protección
de los derechos humanos de
los ciudadanos en Argentina.
Paris, 09
abril 2019, Casppa.France.
1
CM/Rec(2014)7 del Comité de Ministros del Consejo de Europa,
30abril2014
https://search.coe.int/cm/Pages/result_details.aspx?ObjectID=09000016805c5ea5
inglès
Commentaires
Enregistrer un commentaire