Ayer murió a los 91 años, un religioso ex terrorista †Q.E.P.D.
Antonio
Puigjané, condenado a 20 años de prisión por el
ataque a la unidad militar de La Tablada en 1989, al cumplir 70 años se le
otorgó la detención domiciliaria. Posteriormente, fue beneficiado por un
decreto de indulto del presidente Eduardo Duhalde. Ninguna ONG se opuso, criticó
o denunció la decisión del gobierno. Ni la justicia consideró ese decreto como
inconstitucional. Era un terrorista bueno.
La
mesa directiva del MTP poco antes del copamiento de La Tablada: Roberto
Felicetti, Jorge Baños, Francisco Provenzano y Fray Antonio Puigjané.
(RevistaGENTE/Archivo Atlántida) https://www.infobae.com/opinion/2019/08/27/anotnio-puigjane-los-anos-en-prision-y-las-misas-en-solitario-que-celebro-en-la-pequena-celda-44-de-caseros/
El Sr. Puigjané fue un ferviente defensor de las reivindicaciones de los grupos
armados ilegales de los años 70 e integró un grupo terrorista que atacó la
sociedad y las instituciones del Estado. Como militante de esas causas, no defendía
la democracia, el Estado de derecho ni los derechos humanos para todos. Murió a
los 91 años, en libertad e indultado.
Según
un órgano de prensa “organismos de derechos humanos lo despedimos en un
fragmento de un poema de su discípulo Sebastián Glassman: "Te
recordaremos generoso, entregado, entusiasta; coherente y siempre el primero en
lo que había que hacer, y cercano en esos caminos de adentro y de afuera, con
tu presencia sacerdotal y eucarística, tu humilde fraternidad
franciscana". "¡Hasta siempre, querido Compañero y Profeta!"
https://www.pagina12.com.ar/214748-murio-puigjane-un-franciscano-a-contrapelo
Los firmantes de esas declaraciones describen los aspectos “humanistas y románticos”
de su compañero de lucha, pero los mismos una vez más deforman la realidad por que la misión del Sr. Puigjané, no
era de generar, crear, alentar, participar a la violencia armada, sino todo lo
contrario en su rol de pastor de iglesia, pero ninguna ONG se preocupó por esa
incoherencia. Los caminos de adentro y de afuero que el religioso pudo recorrer
no son los modelos a seguir para ningún hombre/mujer de la iglesia ni ciudadano
defensor del orden republicano, constitucional y de los derechos humanos. Esperando
que las autoridades respectivas no ordenen su beatificación o lo designen como
nuevo profeta.
Es
lamentable que la misma atención mediática sin ataques, ni calificativos despreciables
o injurias sobre la persona, se utilizan cuando se habla de Prisionero Políticos
(personas acusadas ilegalmente de haber cometido delitos de lesa humanidad)
que mueren abandonados, aislados, en las cárceles o en un hospital. La iglesia
no realiza una misa en su memoria, los periodistas prefieren no escribir ni
hablar de ello de manera objetiva porque no es políticamente correcto. ¿Esos
hombres y mujeres, que, en los años 70, defendieron las instituciones del
Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que
intentaron tomaron el poder por las armas, no tienen derechos humanos, no
merecen un tratamiento correcto por parte de la prensa? Paris, 28 agosto 2019, CasppaFrance.
Commentaires
Enregistrer un commentaire