La justicia argentina notificada El poder ejecutivo asume funciones judiciales.
Los
electos presidente y vicepresidenta de la Argentina sin preocuparse de reglas convencionales
en las relaciones diplomáticas y de la soberanía de los Estados, expresaron
públicamente (más como militantes irresponsables que responsables políticos)
su hoja de ruta en las relaciones bilaterales con las autoridades judiciales
del Brasil (es decir el gobierno del Sr. Bolsonaro) transmitiendo así cual será la política pública con el poder
judicial en Argentina. Toda decisión contraria a sus intereses y voluntad serán
consideradas arbitraria, lawfarde, ilegales, persecuciones políticas. Los
magistrados argentinos están notificados.
El
presidente electo Alberto Fernández, consideró que la justicia del Brasil actuó
de manera arbitraria y que el proceso judicial contra el Sr. Lula es únicamente
de persecución.
Por
su parte, la vicepresidente electa Sra. Cristina Kirchner, afirmó que el Sr.
Lula estuvo privado ilegalmente de su libertad
Más allá de la desinformación y mentiras que expresaron las dos irresponsables personalidades políticas, supuestos expertos en derecho ¿Ese
es el proyecto de independencia de la justicia que van a aplicar en Argentina?, ¿que la politización
de la justicia será algo del pasado?, cuando atacan la soberanía jurídica de
otro Estado, no reconocen la separación y división de poderes y las
relaciones diplomáticas. ¿Porque ese mismo comportamiento no lo tendrán con el
Poder Judicial a partir del 10 de diciembre próximo?
Un
jefe de Estado (presidente/vicepresidente) electo no puede impunemente declarar que el Sr. Lula está detenido
ilegalmente habiendo cometió numerosos delitos, que la corte de justicia del
Brasil es ilegitima o que hay un proceso de persecución política. La pareja Fernández
- Fernández busca provocar el choque diplomático para luego protegerse detrás de
la victimización declarando que las reacciones del otro Estado son excesivas.
Merecen ser tratado como militantes y no como responsables políticos que dirigirán
un país. Paris, 09 noviembre 2019.
CasppaFrance
Commentaires
Enregistrer un commentaire