Una estrategia/proceso de ruptura en práctica
Fue un ejemplo práctico
del llamado proceso de ruptura[1], para otros fue un mensaje para la sociedad y la justicia[2]
¿Lo que dijo la acusada Sra. Cristina Fernández a los
jueces presentes, a los jueces en generales y sobre la justicia argentina, acusándolos de manipulación procesal, carentes de objetividad, imparcialidad e independencia, creadores ex nihilo de causas penales, violando normas fundamentales del derecho....son mentiras? ¿Los jueces
federales no actúan impunemente para cometer delitos, satisfacer al poder de
turno y a una opinión pública manipulada? Esas acusaciones se pueden afirmar que son falsas.
¿Porque los jueces
del TOF2, procuradores y otros miembros del poder judicial presente, se hicieron
pequeños, buscaban ser invisibles, antes los ataques verbales, acusatorios, sarcásticos
de la Sra. Cristina Fernández? Porque el temor por parte los miembros del TOF2 de hacer respetar los principios procesales.
Al contrario, esos mismos personajes se muestran
implacables, con todo el peso de su autoridad, cuando tienen frente a ellos a personas mayores de 70, enfermas,
con prisiones preventivas ilimitadas, acusadas ilegalmente de lesa humanidad y que nadie las defiende. Esos prisioneros políticos son llevados contra su voluntad, esposados, con incapacidades físicas.
Esos jueces saben que violan los DDHH de estas personas, pero les importa poco
porque los acusados no meten miedo, no son una amenaza para sus carreras y así pueden
continuar a utilizar sus funciones para cometer delitos. Los jueces y el
personal de la justicia federal merecen ser tratados peor de lo que fueron por
parte de la acusada Sra. Cristina Fernandez. Deben ser perseguidos y sancionados en toda parte y lugar. Paris. 05 diciembre 2019.
CasppaFrance
[1] Desarrollada por el
abogado francés Jacques Vergès in Estrategia judicial en los procesos
políticos, editorial Anagrama, 23/12/2008
Commentaires
Enregistrer un commentaire