La jornada por los textos de los años 70, organizada por el Departamento de Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa que tendrá lugar los días 29 de octubre y 12 de noviembre [1] , es no solo un llamado a la apología del delito, atenta contra el orden público, principios constitucionales, la cohesión social, la historia objetiva, sino que mientras el Parlamento Europa pide que se investiguen los crímenes del comunismo y las acciones de las organizaciones ilegales armadas o personas que en nombre del comunismo o utilizando sus métodos e ideologías, asesinaron, cometieron atentados terroristas, buscaron destruir el Estado y sus instituciones [2] , en Argentina los defensores de la lucha armada de los 70, revindican esas acciones. La actividad falsamente académica « Análisis de textos político-literarios de los 70 del siglo XX y su relación con la tradición de las luchas y movimientos populares del siglo XIX en Argentina», no contribuye...