Articles

La justicia y la serpiente del juez Alejandro Slokar.

Image
  Una vez más el señor Slokar, camarista de profesión, trata de confundir los lectores desde su estatus de magistrado con afirmaciones que lejos están de tener el estatus de verdad. El reciente artículo, publicado en Página 12 « La justicia y las serpientes sólo muerden pies descalzos » 2 , así lo demuestra. La primera observación está en el título del artículo. El seño. Slokar, en el ejercicio de su profesión, conoce la importancia de hacer referencia al autor de una publicación, de un escrito, de conceptos o de definiciones, porque el principio de propiedad intelectual está en juego. La frase  " La justicia y las serpientes sólo muerden pies descalzos ", no es una creatividad conceptual o literaria construida por el Sr. Slokar como dejó entender la publicación. En el artículo no se menciona el autor de la frase para confundir al lector. ¿Esta práctica la aplica también en los dictámenes judiciales? Señor Slokar, como magistrado, como ciudadano y militante c...

El llamado a resistir de la Dra. Bertoia.

Image
    ¿Porque esa convocatoria? Por Mario Sandoval 1 La Dra. Luciana Bertoia, publicó recientemente en Página 12, el artículo: « 24 de marzo: Un Día de la Memoria con un llamado a resistir » https://www.pagina12.com.ar/812802-un-24-de-marzo-marcado-por-la-destruccion-de-las-politicas-d Es un interesante catálogo de los arbitrarios procesos de lesa humanidad, utilizando como forma de comunicación política el relato de una narrativa oficial del grupo d el cual representa. En esa publicación, tipo documento ( político ) en ninguno momento se habla de las victimas que ocasionaron los grupos armados ilegales, es decir los grupos terroristas. Salvo a querer borrar de la historia los crímenes y delitos cometidos por las organizaciones armadas ilegales, como los numerosos secuestros, asesinatos, atentados a la bomba…, esos hechos ocurrieron, existieron. Negarlos es un principio ideológico para los actores defensores del revisionismo político, pero la realidad es lo qu...

El caso Ucrania en la ONU: repaso de un dia inedito.

Image
  Por Mario Sandoval 1 La mediatización de la reciente posición de Argentina ante la Asamblea General de la ONU, en una resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, demostró imprecisiones y confusiones por parte de los medios, periodistas, «expertos» y políticos argentinos , a deliberadamente o por desconocimiento . Ante ese contexto, lo que está ocurriendo actualmente, se requiere conocer con mayor rigor el funcionamiento del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU para interpretar el voto por parte de los países miembros ante esa organización internacional regida por la Carta de Naciones Unidas compuesta de 111 artículos. El lunes 24 febrero pasado, se aprobaron tres resoluciones , sobre el conflicto Ucrania-Rusia, en el seno de la ONU, dos en la Asamblea General y una en el Consejo de Seguridad. Funciones y Poderes : La Asamblea General (AG) en los artículos 10 al 17 se dispone, por ejemplo: «Podrá discutir cualquier asuntos o cuestión...podrá ...

No a la banalidad del mal.

Image
  Ni neutralidad ni silencio. Por Mario Sandoval 1 Sr. Mauro Berenstein, presidente de la DAIA, ese mal absoluto que usted objetivamente describe en La Nación del 22feb25 2 , es una realidad, es lo que existe, es decir una verdad. Nadie honesto, equilibrado y sincero puede negar ese fenómeno. Usted nos interpela al decirnos “. ..la neutralidad ante el terror es complicidad, y el silencio solo fortalece a los asesinos” . Sus palabras son un llamado a todos aquellos que defendemos la Vida, la Verdad, los DDHH, la Libertad, la Justicia, el Estado de derecho. Nos motiva a no permanecer callados, a defender esos valores esenciales en una sociedad democrática, a participar activamente en el debate, a no caer en “la banalidad del mal” ( Hannah Arendt) , frente a la barbarie del terrorismo, de los terroristas o de sus aliados insertos en la sociedad civil. Sr. Berenstein, tengamos presente en nombre de la memoria, la justicia, la verdad y la historia que en los a...

EL FICTICIO DERECHO A LA SALUD A LOS ADULTOS MAYORES DETENIDOS EN LA U34 DEL SPF:

Image
  Los jueces federales y el CMF validan arriesgados actos médicos. Por Mario Sandoval     I°)- OBLIGACIONES CONVENCIONALES DE LOS ESTADOS: 1- El artículo 12.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, determina que: “En lo que se refiere al ejercicio del derecho a la salud de las personas mayores, el Comité, conforme a lo dispuesto en los párrafos 34 y 35 de la observación general Nº 6 (1995), reafirma la importancia de un enfoque integrado de la salud que abarque la prevención, la curación y la rehabilitación. Esas medidas deben basarse en reconocimientos periódicos para ambos sexos; medidas de rehabilitación física y psicológica destinadas a mantener la funcionalidad y la autonomía de las personas mayores; y la prestación de atenciones y cuidados a los enfermos crónicos y en fase terminal, ahorrándoles dolores evitables y permitiéndoles morir con dignidad” (punto 25). Pero, además, “en particular, los Estados tienen obligacione...

A los Oficiales en Actividad de las FFAA, FFSS y Fuerzas Policiales.

Image
Hoy, con orgullo y profesionalismo, se preparan para cumplir su deber constitucional: proteger y defender las instituciones del Estado y la sociedad frente a amenazas multifactoriales como el narcotráfi co, el terrorismo y cualquier ataque a la soberanía nacional.   Este mandato lo cumplen por orden del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, conforme a la Constitución, las leyes vigentes, los reglamentos y las garantías institucionales representadas por sus Jefes de Estado Mayor, Directores Nacionales, Comandantes y superiores directos.   Confían en la legitimidad de sus órdenes y en la responsabilidad de sus superiores. Se sienten respaldados por principios convencionales, constitucionales y legislativos. No dudan de que las órdenes recibidas son correctas, legales y respetuosas de los derechos humanos. Además, cuentan con la seguridad de que las autoridades políticas y sus mandos superiores les brindan las garantías necesarias para el cumplimiento de su misi...

El oportunismo del Sr. Alejandro Slokar en defensa de las Madres de Plaza de Mayo.

Image
  https://www.laprensa.com.ar/El-camarista-Slokar-cuestiono-a-Cuneo-Libarona-por-sus-dichos-sobre-las-Madres-de-Plaza-de-Mayo-554933.note.aspx     El ciudadano Alejandro Slokar, que, acorde a sus intereses, los escenarios y el principio de oportunidad, se expresa a la vez como camarista de Casación siempre violando los DDHH de los ex agentes del Estado de los 70. En otro momento lo hace como supuesto académico (en su condición de director de un Observatorio creado sur mesure ), en ocasiones se expresa en calidad expositor de coloquios ( en realidad son reuniones políticas ) o hasta otorgando entrevistas periodistas. Una particularidad de todas esas participaciones, siempre se manifiesta como militante político, jugando con la semántica y la dialéctica en las expresiones pero que en realidad es en defensa directa o indirectamente de los actores de los 70 que intentaron tomar el poder por las armas ( ver el articulo Juez Alejandro Slokar representante de la impunida...