Promesas de campañas, escuche el que quiera escuchar. Las victimas no son culpables por su situación.
Fuertes definiciones del secretario
de Derechos Humanos y Pluralismo: “El reclamo de los familiares de víctimas de
la guerrilla también es legítimo” https://www.clarin.com/politica/claudio-avruj-reclamo-familiares-victimas-guerrilla-legitimo_0_ukq5DZK89.html
afirmando entre otros puntos Claudio Avruj: “Yo creo que es legítimo el
reclamo de que aquellos que murieron defendiendo la Patria, la
institucionalidad” y “Ahí también entra la discusión que tiene que darse
de las prisiones domiciliarias, que es el cumplimiento de la ley, también: que
las personas mayores de 70 años o estado de salud quebrantado tienen que tener
el derecho a la prisión domiciliaria sin excepción”.
¿Porque no hace realidad sus
objetivos ahora que ejerce el gobierno? ¿Porque esperar después de las
elecciones?
Los hombres y mujeres acusadas
ilegalmente de lesa humanidad, mayores de 70 años, varios de ellos enfermos,
pueden ir a sus casas mañana si lo dispone el gobierno, con los dispositivos
legales correspondientes. ¿Porque no lo hacen? Son decisiones políticas que no
requieren la autorización de la justicia.
Es legítimo el reclamo de todas las
víctimas que dejaron los grupos terroristas, se trate de un gobierno
constitucional o no, de lo contrario significaría que víctimas solo son unas y
no otras.
·
El
secretario de derechos humanos busca juzgar las víctimas con el mismo nivel que
a sus victimarios. Intenta justificar que según un régimen político son o no
víctimas, cuando éstas no son responsables del momento, los motivos, el régimen
político, la geografía, para ser asesinadas, secuestradas, heridas. Son
víctimas realmente, jurídicamente, moralmente, ¿porque culpabilizarlas de esa
situación? Solo los autores de esos hechos y de los que reivindican el
terrorismo pueden decir lo contrario. Con el razonamiento del gobierno
argentino ¿las víctimas en Cuba, China, Venezuela, Irán, Corea del Norte, etc.…no
lo son porque tienen regímenes dictatoriales?
El reconocimiento a las víctimas
(nacionales y extranjeras) que dejaron los grupos terroristas debe ser una
prioridad del gobierno ahora, no puede depender del resultado de las futuras
elecciones.
Se debe recuperar las
indemnizaciones asignadas fraudulentamente a terroristas y sacar sus nombres
del parque de la memoria. Los que murieron atacando las instituciones del
estado, la sociedad, combatiendo las fuerzas armadas y de seguridad o
realizando atentados terroristas, no pueden ser reconocidas como víctimas, ni
como héroes y aún menos ser indemnizados por el Estado.
No hace falta esperar tanto tiempo
para estas decisiones, de lo contrario demuestra que es un discurso
oportunista, electoralista y tiene como solo objetivo comprar votos. Engañar una vez más a los que creen en sus
promesas. Paris, 28 julio 2019, CasppaFrance
Commentaires
Enregistrer un commentaire