¿Quién salva la Argentina? Macri facilita a Kirchner su regreso al poder.
The Washington Post habló del
"impensado regreso de Cristina Kirchner pese a las causas de
corrupción", Simeon Tegel (1), autor de la nota, analizó
el panorama político de la Argentina de cara a las próximas elecciones y se
mostró sorprendido por el "impensado regreso de Cristina Kirchner al
poder, pese a las múltiples causas de corrupción". https://www.lanacion.com.ar/politica/the-washington-post-hablo-del-impensado-regreso-nid2272297,
consideró que el mal manejo de la economía que hizo Mauricio Macri en estos
tres años y medio abrió la puerta a un "impensado" regreso de
Cristina Kirchner al poder. El periodista Simeon Tegel resaltó los indicadores
económicos negativos como la principal razón por la que el kirchnerismo, cuya
líder es acusada de varios delitos, podría volver a la Casa Rosada tras las
elecciones presidenciales https://www.perfil.com/noticias/economia/washington-post-reaccion-eventual-regreso-cristina-kirchner-elecciones2019%20.phtml
(1)
Articulo
original publicado : Argentina’s Cristina Kirchner, facing corruption
allegations, mounts unlikely comeback By Simeon Tegel, July 29 https://www.washingtonpost.com/world/the_americas/argentinas-cristina-kirchner-facing-corruption-allegations-mounts-unlikely-comeback/2019/07/28/3f3a31d4-a3dd-11e9-a767-d7ab84aef3e9_story.html?utm_term=.f6c2b124a406 o https://flipboard.com/@WashPost/argentina%E2%80%99s-cristina-kirchner-facing-corruption-allegations-mounts-unlikely-co/f-7f25993931/washingtonpost.com
El presidente-candidato Macri utiliza,
una visión apocalíptica del futuro político argentino, para oponerse a la
formula Kirchner-Fernández, yo o el caos. No es la mejor proposición como oferta política para
presentar a los argentinos sin hacer la autocrítica y asumir responsabilidades
en tanto que gobierno, por otro lado, ese discurso significa o se interpreta como
una falta de respeto a la inteligencia de los ciudadanos argentinos que son
adultos y responsables de sus elecciones sin necesidad de crear un contexto de
temor, miedo, implosión social y transferir responsabilidades. Los ciudadanos y
la sociedad en su conjunto no son los responsables en la gestión de los asuntos
públicos del Estado y sus resultados.
Recordando que oponerse al populismo
(de izquierda o de derecha) en este caso el regreso al poder de Kirchner y su
grupo, no significa firmar un cheque en blanco o sacar esa etiqueta a los que
solamente por no estar así catalogados (gobierno de Macri) se consideran
creíbles cuando solo disponen promesas como soluciones y no argumentos
racionales. Los dos son iguales. El hombre político sabe que su
reputación y rentabilidad se miden con hechos concretos y en corto tiempo. Si
el populismo se manifiesta no es por accidente, sino por el fracaso de las políticas en plaza que
conlleva a una situación de crisis institucional profunda, pérdida de
confianza, y un sentimiento que no hay otra alternativa en la forma del orden
político. El ingeniero Macri no puede ignorar esta situación y dejar que los electores
argentinos asuman (sus) funciones de gobierno y le brinden un salvoconducto para
evitar una situación que él la generó por irresponsabilidad y mala gestión en la administración de los asuntos de Estado. Cambiemos, aún está en tiempo para reconocer sus errores, proponer
soluciones precisas, urgentes, estratégicas y pensar en la Argentina, sus ciudadanos, dejando
de lado intereses personales o de sectores particulares. Debe gobernar para todos los argentinos. Paris, 30 julio 2019,
CasppaFrance.
Commentaires
Enregistrer un commentaire