Los (reales) Presos Políticos “se encuentran detenidos preventivamente a la espera de su juzgamiento”
“Un
debate sin resolución es el planteado por abogados y familiares de numerosos
militares acusados de violaciones a los derechos humanos que se encuentran
detenidos preventivamente a la espera de su juzgamiento”
https://www.lanacion.com.ar/opinion/los-casos-corrupcion-debate-prisiones-preventivas-nid2295139
escribe el Sr. Fernando Laborda en una nota de opinión del diario La Nación.
Los
motivos pueden ser de economía explicativa, razonamiento de su texto o metodología,
pero el Sr. Laborda debió agregar una precisión “...numerosos
militares acusados ilegalmente de violaciones a los derechos humanos”,
porque no puede afirmar una acusación que viola principios de legalidad,
constitucionalidad, convencionalidad, las garantías del Estado de derecho, las
obligaciones positivas y los derechos humanos de más de 3000 personas. Ningún país
del Consejo de Europa, la OTAN, la OSCE y OCDE utilizan el “modelo de justicia
argentina en las causas de ex agentes del Estado acusados de crímenes contra la
humanidad”.
En
el caso de los Prisioneros Políticos (PP) acusados ilegalmente de lesa
humanidad, con prisiones preventivas ilimitadas, la situación es aún más grave,
porque para llegar a esa “acusación”, la justicia por decisión política utiliza
la suspensión de garantías, la retroactividad penal, la responsabilidad penal
colectiva, la analogía penal, una supuesta costumbre internacional inexistente
en la CN o norma penal interna, ignora la prescripción, leyes de amnistía...son
ilegalidades graves que solo se utilizan en regímenes no democráticos, de inseguridad
jurídica, pero el autor de la nota guarda silencio sobre estos aspectos.
Los
PP no solo están ilegalmente privados de libertad, sino que las prisiones
preventivas se aplican automáticamente con argumentos jurídicos inoperantes que
corresponden más a reivindicaciones ideológicas y políticas. Los PP reúnen todas
las condiciones procesales y convencionales para no continuar en detenciones
preventivas ilimitadas. Los periodistas como el Sr. Laborda no deben
temer defender los derechos humanos de todas las personas por igual. Paris,
08 octubre 2019, CasppaFrance
Commentaires
Enregistrer un commentaire