El 09 de noviembre próximo en Madrid se lanza la campaña por un Nuremberg del comunismo. ¿Y en Argentina?
Reafirmando
que, el Parlamento Europeo en la resolución
del 19 septiembre pasado, sobre la importancia de la memoria histórica europea
equipara el comunismo al nazismo y requiere que se investigue sus crímenes[1],
que condena el revisionismo histórico utilizado como objetivo político e
ideológico[2].
Recordando que el próximo 9 de
noviembre se cumplirán 30 años de la caída del muro de Berlín y con motivo de
este aniversario, ese día, tendrá lugar en la Universidad San Pablo-CEU en
Madrid la presentación de la campaña ‘Por un Nuremberg del comunismo’, que
reclama la condena de aquella ideología genocida, de la misma manera que en los
juicios de Nuremberg se condenó el nazismo[3].
El
profesor italiano Renato Cristin, uno de los impulsores del proyecto (junto al disidente soviético Vladimir Bukovsky (†) y el filósofo polaco Ryszard
Legutko), propone a la ocasión del aniversario de la caída del
bloque soviético, que el sistema comunista reciba de una vez por todas la
condena histórica y moral que recibió con justicia el régimen nazi[4].
Dos días antes del encuentro en Madrid, presentará en el senado italiano
la declaración de intención del movimiento.
Se
suman a la iniciativa internacional el Club de los Viernes, el think tank
Civismo y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria[5].
Casppa France se asocia al proyecto de un Nuremberg del comunismo.
Entre
los promotores de la convocatoria se encuentran:
-
Stephane Courtois,
autor de ‘El libro negro del comunismo’,
-
Francisco José Contreras,
catedrático español,
-
Francisco Cabrillo,
catedrático español,
-
Julio Pomés,
presidente y fundador de Civismo,
-
Ángel Fernández,
presidente del Club de los Viernes,
-
Federico Jiménez Losantos,
periodista y escritor,
-
Hermann Tertsch,
eurodiputado de Vox.
Esta
iniciativa es de suma importancia porque en Argentina gobiernos, hombres
políticos, justicia, asociaciones mal llamadas de derechos humanos, medios de
comunicación y otros militantes pacifistas, homenajea, premian, recuerdan,
muestran como referentes humanistas o justifican sus acciones ilegales armadas,
de las organizaciones y personas que en nombre del comunismo o utilizando sus
métodos e ideologías, asesinaron, cometieron atentados terroristas, buscaron
destruir el Estado y sus instituciones. La justicia no lo juzga, el gobierno
los indemniza, la sociedad los considera como modelos de ciudadanos, los
periodistas guardan silencios de sus crímenes, hay calles, centros culturales, lugares
públicos con sus nombres.[6]
Está
previsto que otras ciudades europeas y los Estados Unidos puedan realizar
declaraciones asociándose al evento del 09 de noviembre en Madrid, ninguna
capital de América Latina se manifestó, es el momento para que Argentina pueda
realizar un comunicado apoyando la iniciativa internacional. Paris, 06 noviembre
2019, CasppaFrance.
[1] Parlamento Europeo,
resolución sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro
de Europa http://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2019-0021_ES.pdf
[2] Rechazar el
revisionismo histórico en Argentina en nombre de los Derechos Humanos https://www.casppafrance.org/2019/09/rechazar-el-revisionismo-historico-en.html?spref=bl
[3] Desayuno del sábado-
Proteínas de ideas fuerza https://www.actuall.com/medios/desayuno-del-sabado-proteinas-de-ideas-fuerza/
[4] Renato Cristin: «Cuando
se pierda la gran batalla de las ideas todo estará perdido, liberalismo
incluido» https://www.actuall.com/democracia/renato-cristin-cuando-se-pierda-la-gran-batalla-de-las-ideas-todo-estara-perdido-liberalismo-incluido/
[5] Libertad Digital. El 9 noviembre
Stephane Courtois y Federico Jiménez Losantos juntos contra el comunismo
[6] Europa pide que se
investiguen los crímenes del comunismo en Argentina los premian. https://www.casppafrance.org/2019/10/europea-pide-que-se-investiguen-los.html?spref=bl
Commentaires
Enregistrer un commentaire