Articles

Revelaciones del Papa Francisco : la justicia federal argentina y su politica de los DDHH en duda.

Image
   Observaciones y comentarios de Mario Sandoval en relacion con una Conversación del Papa Francisco con los jesuitas de Hungría el 27 de abril pasado, donde contó que uno de los tres jueces que lo llamaron a declarar en el juicio por la ESMA le confesó que "había recibido instrucciones del Gobierno para condenarme".         Desde 2013 el Presidente de Casppa France habia alertado que " El ataque al Papa Francisco dejó al descubierto la responsabilidad del gobierno argentino".   Para leer o releer estos articulos, puede seguir los enlaces siguientes :   https://drive.google.com/file/d/1uSVO9QwRGXxxzC2NTK1G-PPO69EEDE6w/view?usp=sharing     https://drive.google.com/file/d/1eEsteKv6xCgdMSpG3aZMK35agMePE_fu/view?usp=sharing     Para leer o releer las declaraciones completas del Papa Francisco en la revista " La Civiltà Cattolica" :   https://www.laciviltacattolica.es/2023/05/09/este-es-el-estilo-de-dios/     ...

Ahora debemos empezar el trabajo de reconstrucción de la Verdad y la Justicia.

Image
  El 25 de abril pasado, el General retirado Rodrigo Soloaga expresó un acompañamiento y respaldo a los militares ilegalmente detenidos en Argentina, acusados de delitos llamados de “lesa humanidad” por hechos ocurridos hace más de 40 años, que se están muriendo en cautiverio, sin gozar de ninguno de los derechos y garantías que prescriben la Constitución de la Argentina y las convenciones internacionales.    “ Es para recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país y expresarles nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que llevan con estoicismo “. Luego agregó: “Solo me queda hacerle llegar nuestro permanente apoyo espiritual y el deseo que prontamente puedan encontrarse con sus familiares y demás seres queridos”.   E n reacción, e l Ministerio de Defensa,...

De las “descalificaciones agraviantes y patologizantes” de geometría variable en Argentina

Image
Mientras que la familia K y sus militantes se sienten heridos e victimizados por las manifestaciones de las periodistas Di Marco y Canosa, las palabras de “torturadores”, “genocidios”, “represores”, “impunidad gerontológica ” son también expresiones “agrav i antes y patologizantes” expresadas por las “ONG”, militantes de los “derechos humanos”. Ningún fiscal, defensor del pueblo, ONG o otros periodistas salen a denunciar esas expresiones que llaman al odio, la persecución, la discriminación. Esos militantes siempre fomentaron la violencia. Esas expresiones agraviantes y patologizantes que afectan a un sector de la sociedad de los anos 70 son ataques al intimidad y la dignidad. S i bien el Secretario general de las Naciones Unidas fijó un plan de acción para la lucha contra el discurso de odio , para las personas que son llamadas “torturadores, genocidios, represores”, p arece que, en la Argentina, esos derechos humanos no les corresponde. Casppa France  16/04...

Argentina : el silencio de la comunidad internacional ante la corrupción.

Image
 La politización de la justicia y la impunidad en Argentina. Todos constatamos que los gobiernos europeos, las personalidades europeas, el mundo intelectual, los académicos, la comisión europea, el parlamento europeo, hicieron de la lucha contra la corrupción la prioridad nacional y internacional, denunciando, tomando posiciones políticas jurídicas contra los gobiernos, los acusados y condenados por corrupción. Los periodistas y medio de comunicación, en nombre de esos objetivos, investigan, hacen conocer a la opinión publica los gobiernos e personalidades políticas corruptas. Varias ONG realizan informes sobre el estado de la corrupción en el mundo. Conociendo esas posiciones, ¿ porque hay un silencio ensordecedor por el caso Argentina, donde la Vice presidenta fue condenada por corrupción? ¿Cuando se busca juzgar políticamente a los miembros de la Corte suprema de justicia de la Nación por no alinearse a sus deseos, sabiendo que la corrupción política es parte del ADN ins...

Argentine 1985 c. Argentine 2023. Éditorial du journal LA NACION.

Image
Les motifs des procès sur la violence des années 1970 rouverts depuis 2004 ont été détournés de l’arrêt historique qui a condamné les juntes. Éditorial du 4 mars 2023.   Une des audiences du procès historique aux juntes militaires, en 1985               La sentence qui a condamné les commandants des trois forces armées -particulièrement rappelée aujourd’hui à l’occasion du film primé Argentine 1985 – a été un jalon dans le retour de la démocratie et une démonstration de courage dans la défense des droits de l’homme. Les événements sans doute aberrants de cette période ont été conditionnés pour donner à l’œuvre un halo hollywoodien, aussi émouvant qu’éloigné de certaines questions inconfortables pour la politique dominante du XXIe siècle. Il n’était pas possible d’exiger du film, du point de vue du genre cinématographique, qu’il soit exactement conforme à ce qui s’est produit dans la réalité. Ou qu’il n’a pas omis des questions important...

Argentina 1985 v. Argentina 2023. Editorial diario LA NACION

Image
Los fundamentos de los juicios sobre la violencia de los años 70 reabiertos desde 2004 fueron desviados del histórico fallo que condenó a las juntas Editorial del 4 de marzo de 2023 - LA NACION   Una de las audiencias del histórico juicio a las juntas militares, en 1985   La sentencia que condenó a los comandantes de las tres fuerzas armadas –especialmente recordada ahora con motivo de la galardonada película Argentina 1985– ha sido un hito fundante del regreso de la democracia y muestra de valor en la defensa de los derechos humanos. Los hechos, sin duda aberrantes, de aquella época, han sido acondicionados a fin de dotar a la obra de un halo hollywoodense, tan emotivo como alejado de ciertas preguntas incómodas para la política dominante en el siglo XXI. No podría habérsele exigido a la película, desde la perspectiva propia del género cinematográfico, que se ajustase con exactitud a lo ocurrido en la realidad. O que no omitiera cuestiones importantes como expresi...

Debate por la verdad.

Image
Desde 2008 a la fecha constato que la mentira reemplaza la verdad, leo y escucho que los ataques personales son conductas normales, que los auto-llamados defensores de los DDHH violan esos mismos delitos sin el mínimo conocimiento de mi situación ni pruebas, porque lógicamente no existen dado que soy completamente ajeno al hecho imputado. Todo es ideología, creencias, hipótesis, parcialidad, subjetividad, comentarios de otros, pero mostrar racionalmente la verdad jurídica nadie la aportó porque visceralmente no existe la voluntad de hacerla publica dado que cada uno de ellos si la conoce y no es la que declaman fuera del ámbito privado. No obstante, ello, académicos, expertos, periodistas y militantes, haciendo abstracción de principios fundamentales de derechos humanos, acusan, injurian, acusan, injurian, calumnian, llaman a la exclusión social y todos lo hacen sin jamas escuchar o entrevistarme, son fiscales, jueces y jurados que como única misión es encerar en prisión al...