Articles

“Sin justicia independiente, lo que hay es una dictadura” : carta abierta a los pre-candidatos presidenciales.

Image
 “ Quita el derecho y, entonces, ¿qué distingue el Estado de una gran banda de bandidos?”   San Agustín (De civitate Dei, IV, 4, 1).   En su articulo “¿ Por qué tiene que importarnos (mucho) la crisis institucional en Israel ? » del 28 de Julio publicado en Clarin, el señor Cantelmi hizo una interesante análisis e comparativo sobre la justicia, y comunicó su preocupación acerca del Estado de derecho, en Israel como en Argentina. Pero la presencia de una justicia parcial, subjetiva, dependiente y politizada, no es una hipótesis a confirmar, una posibilidad en marcha, es una amenaza real en la Argentina de 2023, la que provoca una constante violación a los derechos humanos de numerosas victimas que nadie quiere verla, interesarse, garantizar sus derechos o hablar de ella, porque no integraron los grupos terroristas en los 70 . Eran agentes del Estado, o miembros de la sociedad que representaban sus instituciones. Asi como lo escribe el Señor Cantermi, ...

“Sin justicia independiente, lo que hay es una dictadura” : carta abierta al señor Cantelmi.

Image
  En su articulo " ¿ Por qué tiene que importarnos (mucho) la crisis institucional en Israel ?» del 28 de Julio*, el señor Cantelmi hizo una i nteresante análisis e comparativo sobre la justicia, y comunicó su preocupación d el Estado de derecho. Pero la presencia de una justicia parcial, subjetiva, dependiente y politizada, no es una hipótesis a confirmar, una posibilidad en marcha, es una amenaza real en la Argentina de los K y de sus aliados, la que provoca una constante violación a los derechos humanos de numerosas victimas que nadie quiere verla, interesarse, garantizar sus derechos o hablar de ella, porque no integraron los grupos terroristas en los 70. Eran agentes del Estado, o miembros de la sociedad que representaban sus instituciones. Es verdad que « sin justicia independiente, lo que hay es una dictadura » porqué es lo que existe en Argentina. Señor Cantelmi, usted tiene el poder para poder hacer la luz sobre ello y hacer conocer al mundo la perv...

SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA PENAL DE ARGENTINA - AÑO 2022 - Informe del OIP seccion Argentina

Image
1.-CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA PENAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA : El Sistema Penal en la República Argentina durante el año 2022, ha mostrado continuar en retroceso en materia de la vigencia de los Derechos y Garantías en relación a la Ejecución Penal, por cuanto: a) el hacinamiento y la inacción en relación a mejorar la calidad de vida de los privados de su libertad es una constante que puede advertirse a simple vista en todo el país. b) Continua, la mora en resolver en los plazos establecidos fijar fechas para los juicios orales, superando en la mayoría de los casos los plazos fijados por el Pacto de San José de Costa Rica (2 años de situación de prisión preventiva, con excepcional situación de un año más a solicitud de la fiscalía, fundado en una investigación compleja y riesgo cierto de evadir la acción judicial), violando de este modo una garantía expresa de la Constitución nacional c) como queda dicho en el informe anterior, la progresividad de...

Hipocresía de la Justicia, de las ONG, militantes de los derechos humanos y los políticos en Argentina.

Image
Carteles de "Carolina Serrano presidenta" en Buenos Aires. «  Yo asumo lo que hice, estuve en la Juventud Peronista, pero soy totalmente autocrítica ”. Con esa frase la candidata a la presidencia de la Argentina Patricia Bullrich conforma los bien pensantes de los derechos humanos, la justicia observa, los militantes y medios de comunicación se felicitan. “ Yo asumo lo que hice ”: es decir, cometí atentados, muertes, herid o s, violencia, pero era joven, me perdono, soy humana, soy sincera. ¿ Para qu é pasar por la justicia de los hombres? Yo, la justicia, mis amigos y militantes de los derechos humanos parciales me declaran inocente. “ E stuve en la Juventud Peronista ” : es decir, fui miembro de la organización terrorista Montoneros, fueron mis ideales del momento, ahora cambie, no pienso igual, deben creerme sinceramente, no soy la misma. Lo que hice lo hice, pero fue por intentar cambiar la sociedad, por un mundo mejor, la sociedad me declare inocente. ...

Las « fiestitas » en las cárceles federales argentinas y la violación de los DDHH de los adultos mayores.

Image
  A ustedes, los que dicen ser defensores de los DDHH, y a los jueces que deben proteger esos derechos : Las cárceles del SPF no son lugares para « fiestas » o para “jugar al soldadito”  delante de los ex-agentes del Estado de los 70, presos arbitrariamente. Basta de utilizarlos políticamente a estos gerontes como monigotes! Basta de violar sus derechos humanos que ustedes dicen defender! Basta de seguir con la política de odio hacia esos adultos mayores: Basta de una justicia politizada, ideologizada y al servicio del poder que solo se utiliza para que estos « viejos » mueran en prisión, y que ustedes se encuentren contentos, satisfechos, y digan «  se hizo justicia », cuando en realidad se cometió un asesinato de Estado con la complicidad de ustedes! Se encuentra dinero para organizar « fiestitas » (comidas entre las autoridades, “actos políticos”, o institucionales) alejadas completamente d...

Las consecuencias de los juicios políticos por la estafa politica e ideológica en Argentina.

Image
  A los pre-candidatos presidenciales, defensores de los derechos humanos para todos, defensores del Estado de derecho como forma de gobierno, del independencia de la Justicia, que quieran una Argentina unida mirando el futuro, luchadores contra la corrupción política, jurídica e legislativa, verdaderos patriotas que piensan ante todo a su país, su sociedad y a los argentinos en general : Si ustedes son sinceros con los valores que dicen defender, deben inscribir en sus programas y declarar públicamente que su gobierno pondrá fin a los juicios revolucionarios, a la justicia de venganza politizada con los ex-agentes del Estado de los 70, y que una comisión del Congreso Nacional proponga un « Nunca Mas » a la venganza jurídica. El silencio, el temor a perder votos, o la pasividad por parte de los pre-candidatos seria una complicidad e aceptación con los que no quieren una justicia objetiva, independiente e imparcial, ni terminar con la estafa histórica ...

2da Marcha contra la impunidad

Image
 Communicado de Justicia y Concordia Segunda marcha en homenaje a las víctimas del atentado en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal El sábado 1° de julio se realizará una movilización para conmemorar a los asesinados en el atentado terrorista cometido por Montoneros en 1976. El encuentro iniciará en el cruce de las avenidas San Juan y Entre Ríos. Se explicará también el proyecto de Ley para quitarle el nombre Rodolfo Walsh a la estación de subte.   El sábado 1° de julio se llevará a cabo por segundo año consecutivo la movilización que conmemora a las víctimas del atentado terrorista efectuado por Montoneros en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal. Bajo la consigna “El ideólogo y la masacre. Marcha contra la impunidad” , los manifestantes se concentrarán en la esquina de las avenidas San Juan y Entre Ríos a las 11 AM , en la estación de subte Rodolfo Walsh de la línea E. Desde ahí marcharán hasta el lugar donde explotó la bomba...